Las 250 sustancias tóxicas del tabaco

Las 250 sustancias tóxicas del tabaco

El tabaco contiene una serie de sustancias químicas que causan efectos nocivos sobre la salud. Ante el Día Mundial Sin Tabaco 2018, organizaciones como la OMS o la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), neumólogos y cardiólogos explican cómo afectan estas sustancias tóxicas, muchas carcinógenas, tanto al consumidor directo como al fumador pasivo.

  • 31 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
El Gobierno eliminará el copago farmacéutico para los pensionistas vulnerables

El Gobierno eliminará el copago farmacéutico para los pensionistas vulnerables

El Gobierno ha ratificado hoy su compromiso con el 4,7 % de españoles (2,1 millones) que por su situación económica no puede pagar los fármacos prescritos por su médico y que se concretará en la eliminación del copago farmacéutico para los jubilados en situación de vulnerabilidad.

  • 13 de julio, 2018
  • Madrid/EFE
Medicina personalizada de precisión: Avances, frenos y adaptación

Medicina personalizada de precisión: Avances, frenos y adaptación

La medicina personalizada de precisión, que trata de forma individualizada al paciente para conseguir el mejor resultado, no tiene marcha atrás. En oncología ya existen resultados, antes impensables, con terapias diana e inmunoterapia, mientras que la edición genética todavía tiene que dar el paso para llegar a los pacientes. Y todo ello en un Sistema Nacional de Salud que debe adaptarse a esa medicina de futuro para asegurar la equidad, la calidad y la sostenibilidad.

  • 13 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Sarampión: La OMS considera eliminada la transmisión endémica en España

Sarampión: La OMS considera eliminada la transmisión endémica en España

La Organización Mundial de la Salud señala que la transmisión endémica del virus del sarampión y de la rubéola en España ha permanecido interrumpida durante más de 36 meses, por lo que la considera eliminada. Sin embargo, en algunos países europeos se han incrementado los casos haciendo que, en el conjunto de Europa, en el primer semestre de 2018 haya habido más casos que en cualquier año de esta década.

  • 22 de agosto, 2018
  • MADRID/BRUSELAS/CONPENHAGUE/EFE
Unidades de Cuidados Intensivos abiertas 24 horas al día para los acompañantes

Unidades de Cuidados Intensivos abiertas 24 horas al día para los acompañantes

Los siete grandes hospitales públicos de Cataluña han decidido abrir sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a los acompañantes las 24 horas del día tras constatar que la presencia de allegados reduce el estrés e influye positivamente en la recuperación de los pacientes ingresados

  • 12 de julio, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Los supervivientes al ébola generan anticuerpos especiales contra el virus

Los supervivientes al ébola generan anticuerpos especiales contra el virus

Una investigación española ha constatado que los supervivientes al ébola generan unos anticuerpos “en pequeña cantidad”, denominados “unicornio”, que son capaces de identificar las zonas vulnerables del virus y neutralizarlo, un primer paso para obtener una vacuna eficaz para todas sus variantes

  • 11 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Ébola: OMS desconoce el alcance del brote en RD Congo por falta de acceso

Ébola: OMS desconoce el alcance del brote en RD Congo por falta de acceso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desconoce el alcance del brote del virus del Ébola que azota la provincia de Kivu del Norte en República Democrática del Congo (RDC) dado que hay varias “zonas rojas” en las que no tiene acceso, por lo que el trabajo epidemiológico es extremadamente complicado.

  • 17 de agosto, 2018
  • Ana Soteras
Rescatados los 12 niños y su tutor atrapados en la cueva de Tailandia

Rescatados los 12 niños y su tutor atrapados en la cueva de Tailandia

Nada es peor para la salud que tener la incertidumbre de que puede cesar la vida. Esta situación es la que se ha solucionado hoy en Tailandia, cuando los equipos de rescate han completado la evacuación por fases de doce niños y su tutor, quienes quedaron atrapados, el pasado 23 de junio, a unos cuatro kilómetros de profundidad, en la cueva de Tham Luang, al norte del país. Todos permanecerán hospitalizados una semana para evaluar su estado de salud, pero están fuera de peligro

  • 10 de julio, 2018
  • MAE SAI (TAILANDIA)/EFE/NOEL CABALLERO
Trasplante de hígado de donante “a corazón parado”

Trasplante de hígado de donante “a corazón parado”

Un equipo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ha realizado un novedoso procedimiento en España consistente en viajar fuera de la comunidad autónoma con un equipo de oxigenación extracorpórea en busca de un hígado de un donante en asistolia, también denominado ‘a corazón parado’, para posteriormente implantárselo a un receptor en el hospital coruñés.

  • 14 de agosto, 2018
  • EFE/A Coruña
Sanidad retira más de un centenar de medicamentos contra la hipertensión

Sanidad retira más de un centenar de medicamentos contra la hipertensión

El Ministerio de Sanidad ha ordenado la retirada de más de un centenar de medicamentos que contienen el principio activo “valsartán”, recetados para controlar la hipertensión, pero advierte a los usuarios de que no dejen su tratamiento sin que su médico lo sustituya por otro

  • 6 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Así funciona el genoma de la leucemia más frecuente

Así funciona el genoma de la leucemia más frecuente

Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS han descifrado cómo funciona el genoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente, lo que abre la puerta a desarrollar nuevos tratamientos contra este cáncer

  • 22 de mayo, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cáncer de páncreas: La inhibición de una proteína podría frenar su progreso

Cáncer de páncreas: La inhibición de una proteína podría frenar su progreso

Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar de Barcelona ha descubierto que inhibiendo una proteína, la Galectina-1 (Gal-1), en ratones con cáncer de páncreas los animales viven más tiempo, los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis.

  • 5 de abril, 2018
  • BARCELONA/EFE
MSF: “Ébola en RD Congo es preocupante, pero no un escenario negro”

MSF: “Ébola en RD Congo es preocupante, pero no un escenario negro”

Una crisis de ébola “siempre es preocupante”, aunque aún no se puede hablar de un “escenario negro” por el brote detectado en la República Democrática del Congo (RDC), explica a Efe desde Kinshasa el experto en el virus y coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), Luis Encinas.

  • 18 de mayo, 2018
  • NAIROBI/EFE/IRENE ESCUDERO
La eutanasia da el primer paso para su regularización en España

La eutanasia da el primer paso para su regularización en España

El Congreso de los Diputados da el primer paso para regular la eutanasia por ley en España, después de que todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, hayan respaldado la propuesta realizada por el PSOE

  • 27 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
¿Qué dispara el autismo? Mil y una teorías

¿Qué dispara el autismo? Mil y una teorías

¿Qué dispara el autismo? Hay mil y una teorías sobre este complejo trastorno que se estima afecta a uno de cada 160 niños. La evidencia científica disponible indica la existencia de múltiples factores, entre ellos los genéticos pero también los ambientales

  • 2 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ PILAR GONZÁLEZ MORENO
Grasas trans: La OMS inicia la batalla para eliminarlas

Grasas trans: La OMS inicia la batalla para eliminarlas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza un programa para eliminar, en cinco años, de la cadena alimentaria las grasas trans producidas industrialmente, muy extendidas y responsables de más de 500.000 muertes al año.

  • 15 de mayo, 2018
  • Ginebra/EFE/Marta Hurtado