Psiquiatría infantil: “Un niño no es un adulto pequeño”

Psiquiatría infantil: “Un niño no es un adulto pequeño”

La niñez es una etapa crucial en el desarrollo de los seres humanos. La psiquiatría infantil parte de la premisa de que “un niño no es un adulto pequeño” y pone el foco en la especialización en este periodo. Con el objetivo de cubrir este espacio carente de especialización en España se han celebrado las XII Jornadas Científicas de la Fundación Alicia Koplowitz

  • 31 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Los pacientes entran en el Consejo Interterritorial de Sanidad

Los pacientes entran en el Consejo Interterritorial de Sanidad

El Ministerio de Sanidad y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) han firmado un acuerdo que reconoce la participación de esta organización en el Comité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

  • 30 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE
Innovación, salud y tecnologías sanitarias: ocho casos de éxito

Innovación, salud y tecnologías sanitarias: ocho casos de éxito

La innovación en tecnologías sanitarias es inversión en salud: bienestar para la sociedad y solución para los pacientes. El Encuentro "Innovadores en Tecnologías sanitarias. O

  • 19 de septiembre, 2017
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/NURIA MUÑOZ/DANIEL MOZAS
Ruth Vera, una especialista en tumores digestivos, presidenta de SEOM

Ruth Vera, una especialista en tumores digestivos, presidenta de SEOM

La doctora Ruth Vera, especialista en tumores digestivos, ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) durante el congreso que esta sociedad médica celebra en Madrid y en sustitución del doctor Miguel Martín, jefe de Oncología del madrileño Hospital Gregorio Marañón, que concluye así el mandato establecido de dos años.

  • 26 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Así está la esperanza de vida en el mundo

Así está la esperanza de vida en el mundo

La esperanza de vida global de las mujeres en el mundo alcanzó los 75,3 años en 2016, mientras que para los hombres fue de 69,8 años, según un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet

  • 18 de septiembre, 2017
  • LONDRES/EFE
Embriones humanos: reparan mutación en gen que causa miocardiopatía hipertrófica

Embriones humanos: reparan mutación en gen que causa miocardiopatía hipertrófica

Un equipo internacional de científicos ha logrado por primera vez, mediante técnicas de edición genética, corregir en embriones la mutación del gen que causa miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad hereditaria que afecta a una de cada 500 personas y es la causa más común de muerte súbita en atletas.

  • 3 de agosto, 2017
  • EFE/MADRID/NOEMÍ G. GÓMEZ
Trasplante cardiaco urgente: Una espera de 7,6 días

Trasplante cardiaco urgente: Una espera de 7,6 días

El tiempo medio para que un paciente reciba un trasplante cardíaco urgente en España es de 7,6 días, y la supervivencia, al año de la intervención, alcanza alrededor del 74 %.

  • 25 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/BERTA PINILLOS
Primer protector del riñón contra la toxicidad de los fármacos

Primer protector del riñón contra la toxicidad de los fármacos

Más de un 40 % de los casos de daño agudo de riñón son producidos por la toxicidad de medicamentos contra el cáncer, el sida o infecciones graves, pero investigadores españoles han hallado una molécula completamente inocua capaz de frenar su progresión sin interferir en la efectividad de esos tratamientos.

  • 2 de agosto, 2017
  • EFE/MADRID/ADAYA GONZÁLEZ
Dieciocho ciudades compiten con Barcelona por la EMA

Dieciocho ciudades compiten con Barcelona por la EMA

Barcelona competirá con otras 18 ciudades europeas, entre ellas Ámsterdam, Dublín o Estocolmo, por tener la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) cuando salga de Londres como consecuencia del “brexit”, según la lista de candidatas publicada hoy por el Consejo de la Unión Europea (UE).

  • 1 de agosto, 2017
  • Bruselas/EFE
Hospital de Parapléjicos de Toledo: “Asistimos a una gran renovación en la rehabilitación”

Hospital de Parapléjicos de Toledo: “Asistimos a una gran renovación en la rehabilitación”

Cuarenta años en funcionamiento y más de 13.000 pacientes tratados. El Hospital de Parapléjicos de Toledo atiende cada año a más de 250 personas. Consagrado como un centro de referencia en el tratamiento de las lesiones medulares, el doctor Ángel Gil, jefe de Servicio de Rehabilitación y de la Unidad de Biomecánica, destaca que el proceso de rehabilitación está experimentando grandes avances.

  • 1 de agosto, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
La reina Letizia se reúne en la OMS con el nuevo director

La reina Letizia se reúne en la OMS con el nuevo director

La reina Letizia visitó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde mantuvo una reunión de trabajo con el nuevo director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la que se abordaron diferentes asuntos en materia de salud y medioambiente y se exploraron nuevas vías de colaboración

  • 24 de octubre, 2017
  • EFE/GINEBRA
Financiar la investigación es rentable, aseguran los médicos investigadores

Financiar la investigación es rentable, aseguran los médicos investigadores

Los doctores e investigadores Valentín Fuster, Josep Tabernero y Mara Dierssen piden en el encuentro “Círculo Financiero”, organizado por la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País (SEBAP) y la Fundación la Caixa.Barcelona, que se financie más y mejor la investigación en España, ya que es rentable económicamente

Otras noticias

  • 5 de junio, 2017
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
La oposición se une en un pacto por la sanidad universal

La oposición se une en un pacto por la sanidad universal

La mayoría de los partidos de la oposición española han firmado un pacto, a propuesta de más de 70 organizaciones de la sociedad civil, por el que se comprometen a promover medidas legislativas para recuperar una sanidad pública y universal, cinco años después de la entrada en vigor de la reforma sanitaria

  • 12 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Oncólogos: los costes de los tratamientos del cáncer se están disparando

Oncólogos: los costes de los tratamientos del cáncer se están disparando

Oncólogos europeos reunidos en el Congreso de ESMO han denunciado que los costes del tratamiento contra el cáncer “se están disparando” y han pedido medidas que permitan llegar a un acuerdo sobre los precios para facilitar el acceso de todos los pacientes sin poner en riesgo la sostenibilidad de los sistemas sanitarios

  • 12 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
La mortalidad por sida en el mundo se ha reducido a la mitad desde 2005

La mortalidad por sida en el mundo se ha reducido a la mitad desde 2005

El número de muertes causadas por el sida en el mundo se ha reducido a casi la mitad desde 2005, cuando fallecieron 1,9 millones de personas frente al millón de 2016, aunque la ONU sigue preocupada por los nuevos contagios

  • 21 de julio, 2017
  • PARÍS/GINEBRA/EFE/ DAVID ASTA/ISABEL SACO
Listas de espera: Sanidad privada propone plan de choque por 1.500 millones

Listas de espera: Sanidad privada propone plan de choque por 1.500 millones

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), integrado por 25 grupos de sanidad privada, propone un plan de choque a las administraciones sanitarias para acabar con las listas de espera quirúrgicas que requeriría una inversión cercana a los 1.500 millones de euros.

  • 31 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE
Sanidad incorpora una nueva terapia inmunológica para cáncer de pulmón

Sanidad incorpora una nueva terapia inmunológica para cáncer de pulmón

Los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (células no pequeñas), el más frecuente y que representa un 85 % de todos los casos, podrán ser tratados en España a partir del 1 de agosto con “pembrolizumab”, una nueva terapia inmunológica

  • 19 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/OLIVIA ALONSO
Angina de pecho: Las mujeres la padecen con peor calidad de vida

Angina de pecho: Las mujeres la padecen con peor calidad de vida

Las mujeres con angina de pecho tienen peor calidad de vida que los hombres por razones fisiológicas y también sociales, pese a que reciben el mismo tratamiento, según un estudio que se ha presentado hoy en el Congreso Europeo de Cardiología que se celebra en Barcelona.

  • 29 de agosto, 2017
  • BARCELONA/EFE
Reino Unido, destino laboral preferido de los médicos en el extranjero

Reino Unido, destino laboral preferido de los médicos en el extranjero

Un total de 1.540 médicos ha pedido certificados de idoneidad a la Organización Médica Colegial para salir al extranjero en los primeros seis meses de este año, sobre todo para buscar trabajo, un 1,6 % menos que el mismo periodo de 2016, pero las solicitudes al Reino Unido han aumentado, pese al “brexit”.

  • 14 de julio, 2017
  • MADRID/EFE