Leve subida de la incidencia acumulada hasta 43 casos de coronavirus

Leve subida de la incidencia acumulada hasta 43 casos de coronavirus

La incidencia acumulada ha vuelto a subir levemente hasta los 43,15 casos de coronavirus por 100.000 habitantes. La tendencia a la baja de nuevos casos se paró el pasado jueves en 40,52 casos tras más de dos meses de descenso y desde entonces fluctúa en torno a los 40 casos, lo que sitúa a España en nivel de riesgo bajo de transmisión

Los casos globales de covid siguen bajando, pero menos en Europa

Los casos globales de covid siguen bajando, pero menos en Europa

Los casos globales de covid-19 en la semana del 20 al 26 de septiembre fueron 3,3 millones, lo que supone un descenso del 10 % con respecto a los siete días anteriores, según el informe epidemiológico que publica periódicamente la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Europa el descenso ha sido solo de un 1%

  • 29 de septiembre, 2021
  • GINEBRA/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
Cerca del 60 % de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular

Cerca del 60 % de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular

La hipercolesterolemia, la hipertensión, la diabetes o la obesidad son algunos de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Controlarlos resulta fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares, responsables de 18 millones de muertes al año en el mundo.
En el marco del Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Salud 2021, donde analiza la prevalencia de estos factores en la población adulta española

Sanidad y EMA abren la puerta a una dosis adicional para imnunodeprimidos

Sanidad y EMA abren la puerta a una dosis adicional para imnunodeprimidos

Tanto la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como la Ponencia de Vacunas, comité de expertos del Ministerio de Sanidad, han abierto la puerta a administrar una “dosis adicional” de las vacunas contra la covid a las personas con un sistema inmunitario deprimido (como pacientes trasplantados y oncológicos), según la ministra de Sanidad, Carolina Darias