La EMA respalda la vacuna estadounidense Novavax contra la covid

La EMA respalda la vacuna estadounidense Novavax contra la covid

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha respaldado este lunes el uso de la vacuna estadounidense Novavax por ser segura y eficaz, por lo que recomendó autorizar su licencia, convirtiéndose en la quinta vacuna en superar el filtro científico europeo en esta pandemia, tras Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen

La EMA respalda inyectar la vacuna anticovid de Pfizer a niños de 5 a 11 años

La EMA respalda inyectar la vacuna anticovid de Pfizer a niños de 5 a 11 años

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves la extensión de la actual licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para el uso de su vacuna contra la covid-19 en niños de entre 5 y 11 años, que en España suman 3,2 millones. La dosis será menor que la utilizada en mayores de 12 años y Pfizer podría iniciar su distribución en la segunda quincena de diciembre

EMA: no está claro si se necesita una tercera dosis contra la covid

EMA: no está claro si se necesita una tercera dosis contra la covid

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) asegura este miércoles a Efe que “en esta etapa, aún no se ha determinado cuándo podría ser necesaria una dosis de refuerzo” de las vacunas contra la COVID-19, ni tampoco “en qué poblaciones habría que centrarse”, en caso de que “confirmarse la necesidad” de esta tercera dosis

La EMA registra contados casos de trombos tras vacunas de Pfizer y Moderna

La EMA registra contados casos de trombos tras vacunas de Pfizer y Moderna

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido informes sobre once casos de trombosis con trombocitopenia tras la vacunación con Pfizer y dos tras el uso de Moderna en el Espacio Económico Europeo (EEE), integrado por la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein, pero aun no va a abrir ninguna investigación específica y seguirá vigiando

España acota, de momento, la vacuna de AstraZeneca al grupo entre 60 y 65 años

España acota, de momento, la vacuna de AstraZeneca al grupo entre 60 y 65 años

Gobierno y comunidades autónomas han decidido dispensar, de momento, la vacuna anticovid de AstraZeneca a las personas entre 60 y 65 años después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmara un “posible vínculo” de este preparado con los casos inusuales de trombos, aunque considera que su beneficio sigue estando por encima del riesgo de un efecto secundario