“Es muy importante tomar alimentos naturales”

Ana Rosa Quintana es una de las caras más populares de la televisión desde hace años. Su carrera periodística como presentadora ante las cámaras tiene una dilatada trayectoria que incluye tanto espacios informativos como magazines, sin olvidar su experiencia en el medio radiofónico.
Esta conocida periodista presenta por las mañanas, en Telecinco, “El programa de Ana Rosa”, pero hasta llegar a este destino, en 2005, muchas otras han sido sus experiencias.
Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en Radio Nacional -donde dio sus primeros pasos profesionales- y posteriormente en Radio Intercontinental de Madrid, en espacios musicales e informativos.
Durante su carrera también ha pasado por TVE, Antena 3 TV, Radio 80, Radiocadena Española y Antena 3 Radio. Fue también corresponsal en Nueva York para la COPE y la revista “Tiempo”.
Ha recibido diversos premios, como la Antena de Oro, numerosos TP de Oro y dos Micrófonos de Oro, y es editora de la revista “AR”. Ana Rosa Quintana nos cuenta cómo cuida su salud y bienestar.
-
Una buena alimentación es clave para la salud, ¿cómo cuida sus comidas?
Me cuido cinco días a la semana; de lunes a viernes. Como mucha verdura y fruta, todo a la plancha y lo más importante, bebo mucha agua y zumos, eso sí, el fin de semana me lo dedico.
-
El deporte también es fundamental, ¿práctica algún tipo de ejercicio?
La verdad es que muy poco, pero no porque no me guste, sino por falta de tiempo. De todas maneras siempre intento hacer algo aunque sea un día a la semana, aunque a veces el tiempo no da más de sí.
-
Dormir bien es sinónimo de buena salud, ¿cómo descansa?
Muy bien, duermo estupendamente. Me acuesto pronto porque tengo que madrugar y normalmente a diario no salgo de noche. A las once intento estar todos los días en la cama, aunque levantándome a las seis siempre duermo menos de lo que me gustaría.
-
¿Qué hábitos o fórmulas sigue para intentar lograr una vida saludable?
Una mezcla de vida activa, que no quiere decir que tengas que estar todo el día en el gimnasio…y una alimentación sana. Además de comer frutas, verduras y cosas a la plancha es muy importante tomar alimentos naturales, no procesados. Es decir, comer lo que mi abuela hubiera comido.
-
¿Cómo se relaja?
El fin de semana con mi familia, o tomando un café y charlando con alguna amiga. También cada día cuando entro en casa me da mucha paz y tranquilidad y cuando llega la hora de la cena, esos minutos de antes charlando con mi marido; son momentos muy terapéuticos.