Un estudio demuestra que los bloqueos arteriales menos graves también pueden dar lugar a infarto

Un estudio demuestra que los bloqueos arteriales menos graves también pueden dar lugar a infarto

Un artículo de revisión publicado en la prestigiosa revista “Journal of the American College of Cardiology” y que tiene como segundo autor a Valentín Fuster, ha concluido que en los pacientes con lesiones arteriales no obstructivas -inferiores al 50 por ciento- puede existir un riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca similar al de casos más severos (aquellos que presentan obstrucciones superiores al 50-70 por ciento)

  • 24 de enero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
David de Gonzalo, un bioquímico contra la aterosclerosis

David de Gonzalo, un bioquímico contra la aterosclerosis

David de Gonzalo, doctor en Bioquímica por la Universidad de Oviedo, está centrado en investigar una nueva terapia que impida que el colesterol en sangre se acumule en las células de la pared arterial y forme una placa de lípidos que la obstruya, lo que se conoce por aterosclerosis, con riesgo de infarto, ictus u otras enfermedades cardiovasculares que en España son la principal causa de muerte

  • 14 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Paradas cardíacas extrahospitalarias, a debate

Paradas cardíacas extrahospitalarias, a debate

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES ) ha organizado un foro internacional de encuentro de profesionales en el que se pueden compartir experiencias y resultados de las prácticas operativas y asistenciales de los servicios de emergencias extrahospitalarios europeos.

  • 12 de noviembre, 2012
  • MADRID/ EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO