Radiografía del cáncer de pulmón: 1 de cada 4 es mujer y el 45% exfumadores

Radiografía del cáncer de pulmón: 1 de cada 4 es mujer y el 45% exfumadores

Aunque el perfil del paciente de cáncer de pulmón es de un hombre fumador con una edad media de 60 años, las mujeres ya representan 1 de cada 4 casos, el 27%, en una senda de crecimiento que los expertos atribuyen a su incorporación al hábito del tabaco. De hecho, el 45,5% de los tumores corresponden a exfumadores y cada vez hay personas más jóvenes. Radiografía del cáncer del pulmón en el Día Mundial de esta enfermedad.

Una mujer supera doce tumores, caso excepcional para la ciencia

Una mujer supera doce tumores, caso excepcional para la ciencia

Una mujer que ha desarrollado doce tumores, cinco de ellos malignos, a lo largo de sus 36 años de vida se ha convertido en un caso excepcional para la ciencia y abre nuevas vías de investigación contra el cáncer.

  • 3 de noviembre, 2022
  • RAÚL CASADO/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Todas las caras del cáncer ginecológico

Todas las caras del cáncer ginecológico

Tres días, ocho mujeres y una travesía: “Camino a la Esperanza”, un documental que muestra la superación del cáncer ginecológico de forma metafórica.

  • 20 de octubre, 2022
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente:
Hormonoterapia contra el cáncer de mama: No la abandones, previene la recaída

Hormonoterapia contra el cáncer de mama: No la abandones, previene la recaída

Cuando las pacientes con tumores de mama hormonales, más del 70% de los casos, terminan el tratamiento de cirugía, quimioterapia y radioterapia continúan con la hormonoterapia, una nueva y complicada fase contra el cáncer de larga duración. Los médicos advierten ante la tentación de abandonar esta terapia: reduce el riesgo de recaída y muerte.

Cáncer de mama triple negativo metastásico:  diez necesidades urgentes

Cáncer de mama triple negativo metastásico: diez necesidades urgentes

Atención multidisciplinar, incluida la psicológica; asegurar el acceso a los nuevos fármacos o la especialización de enfermería oncológica son algunas de las diez principales necesidades para las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico, el subtipo más agresivo y con menos opciones terapéuticas. Manifiesto de la “Coalición de Expertas” en el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico.

La inmunoterapia abre la puerta a una posible curación del cáncer de pulmón en estadios tempranos

La inmunoterapia abre la puerta a una posible curación del cáncer de pulmón en estadios tempranos

La irrupción de la inmunoterapia en el cáncer de pulmón en estadios tempranos e intermedios ha abierto la puerta de una posible curación de un tumor que supone la primera causa de muerte por cáncer en España. Para avanzar en las nuevas estrategias terapéuticas, los especialistas piden apoyo para la investigación y rapidez en los procesos de autorización de fármacos.

Cáncer de mama y bulos: entre la espada y la pared

Cáncer de mama y bulos: entre la espada y la pared

Mitigar la desinformación es una prioridad: #Saludsinbulos y SOLTI, conscientes de que la mayoría recurren a las redes para informarse, colaboran para desmentir los bulos que se propagan en ellas sobre cáncer de mama

La mortalidad del cáncer en la UE caerá un 30 % en 2030

La mortalidad del cáncer en la UE caerá un 30 % en 2030

En 2030 se podrá padecer cáncer y tener una buena expectativa de curación con una caída de la mortalidad del 30 %, señala a Efe el presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés), Andrés Cervantes, que sitúa este panorama esperanzador solo en los países de la UE

Solo 1 de cada 3 pacientes con cáncer protege su piel del sol todo el año

Solo 1 de cada 3 pacientes con cáncer protege su piel del sol todo el año

Aunque el 63% los pacientes con cáncer son conscientes de la importancia de proteger su piel del sol durante todo el año, solo 1 de cada 3 utiliza protección todos los días de la semana. Esta es una de las principales conclusiones de la ‘Encuesta Merck: Cáncer, Sol y Cuidado de la Piel’ con motivo del Día Mundial del Cuidado de la Piel, el 25 de agosto.

  • 25 de agosto, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
Aumenta un 20% la supervivencia en cáncer de pulmón intermedio con terapia combinada antes de cirugía

Aumenta un 20% la supervivencia en cáncer de pulmón intermedio con terapia combinada antes de cirugía

Un tratamiento combinado de quimioterapia e inmunoterapia antes de cirugía en pacientes con cáncer de pulmón en estadio intermedio, sin metástasis, aumenta la supervivencia más de un 20% respecto al tratamiento convencional, solo con quimioterapia, lo que supone un cambio de paradigma en el abordaje de estos tumores operables.

Vacunas contra el cáncer, una vía de estudio en pleno desarrollo

Vacunas contra el cáncer, una vía de estudio en pleno desarrollo

Las vacunas basadas en el ARN mensajero han ayudado a poner coto a la covid-19, una tecnología que, sin embargo, fue concebida inicialmente para intentar desarrollar vacunas contra el cáncer, un fértil campo de investigación gracias al mejor conocimiento del sistema inmune y los desarrollos técnicos.

  • 3 de agosto, 2022
  • CARMEN RODRÍGUEZ
  • Fuente:
El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

La incidencia del melanoma aumenta en España con una estimación de 7.474 nuevos casos en 2022, mientras que la mortalidad se estabiliza gracias a un mayor diagnóstico precoz. Son datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que colaboran para concienciar sobre la prevención de este cáncer de piel.

“Mi cáncer es peor”… las palabras y la enfermedad

“Mi cáncer es peor”… las palabras y la enfermedad

El cáncer, las emociones y la importancia de un uso correcto de las palabras ante esta enfermedad, “porque el lenguaje aproxima o hiere, tranquiliza o crispa”. Artículo para EFEsalud de Pilar Úcar Ventura, escritora y profesora de Lengua en la Universidad de Comillas de Madrid y paciente recuperada de leucemia mieloide aguda.

25 mujeres líderes profundizan en el cáncer de mama triple negativo metastásico

25 mujeres líderes profundizan en el cáncer de mama triple negativo metastásico

Un total de 25 mujeres líderes en sus ámbitos se han unido para analizar y dar visibilidad a las necesidades de las pacientes con cáncer de mama triple negativo con metástasis, el tumor más agresivo y con menos opciones terapéuticas que afecta a unas 5.000 mujeres, muchas de ellas jóvenes y con una vida activa.

  • 22 de julio, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente: