Avances ASCO 2022: Se duplica la supervivencia en cáncer de mama metastásico con anticuerpo conjugado

Avances ASCO 2022: Se duplica la supervivencia en cáncer de mama metastásico con anticuerpo conjugado

Los nuevos anticuerpos conjugados, un anticuerpo monoclonal junto con un fármaco de quimioterapia, han demostrado eficacia en el cáncer de mama metastásico al duplicar, en un subtipo, la supervivencia libre de progresión. Este es uno de los avances presentados en la reunión de ASCO 2022 que también ha debatido estudios sobre otros cánceres metastásicos, otros más raros y pediátricos.

ASCO 2022 : La cita mundial de la oncología vuelve a ser presencial para debatir los avances en cáncer

ASCO 2022 : La cita mundial de la oncología vuelve a ser presencial para debatir los avances en cáncer

Tras dos años de pandemia, especialistas en oncología de todo el mundo vuelven a congregarse de forma presencial en Chicago, del 3 al 7 de junio, en ASCO 2022, la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica que este año debatirá, entre otros muchos estudios, las novedades terapéuticas en cánceres metastásicos y los avances en otros de difícil tratamiento y pediátricos.

Presidente AECC pide endurecer medidas contra el tabaco, “enemigo número uno de la salud”

Presidente AECC pide endurecer medidas contra el tabaco, “enemigo número uno de la salud”

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, pide una actualización urgente de la Ley Antitabaco de 2010 y una subida de impuestos que repercuta en la disminución de su consumo ya que el tabaco “es el enemigo número uno de la salud”, subraya en la víspera del Día Mundial sin Tabaco.

Cáncer de pulmón precoz: Nueva estrategia cambia el paradigma y avanza hacia la curación

Cáncer de pulmón precoz: Nueva estrategia cambia el paradigma y avanza hacia la curación

Una investigación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha ratificado el cambio de paradigma en el abordaje de tumores en estadios iniciales, sin metástasis, con una estrategia terapéutica que aumenta hasta el 93% los pacientes candidatos a cirugía y logra erradicar el tumor en el 36,8% de los casos, lo que favorece el proceso de curación.

Oncólogos piden programas antitabaco en un próximo cribado de cáncer de pulmón

Oncólogos piden programas antitabaco en un próximo cribado de cáncer de pulmón

Los oncólogos ven necesario que los futuros programas piloto para la detección precoz del cáncer de pulmón en el Sistema Nacional de Salud se acometan junto a medidas de prevención y de deshabituación tabáquica en la población diana, aquellas personas sanas pero con riesgo por ser fumadoras o ex fumadoras ya que el tabaco es el responsable de más del 80% de estos tumores.

El 90 % de los casos de cáncer de colon tiene cura si se detecta a tiempo

El 90 % de los casos de cáncer de colon tiene cura si se detecta a tiempo

En España se diagnostican cada año alrededor de 43.581 nuevos casos de cáncer de colon, sobre todo entre los 65 y los 75 años, siendo el tumor más diagnosticado y a la vez el más posible de curar, en un 90 %, si se diagnostica precozmente.
La incidencia de cáncer de colon se ha incrementado en menores de 50 años. 31 de marzo, Día Mundial del Cáncer Colorrectal

Inmunoterapia en cáncer de mama: El ARN mensajero aumenta su eficacia

Inmunoterapia en cáncer de mama: El ARN mensajero aumenta su eficacia

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Hospital del Mar han conseguido transformar tumores de mama resistentes a la inmunoterapia en vulnerables a este tratamiento y han logrado curaciones en ratones mediante una innovadora estrategia terapéutica de ARN mensajero para el subtipo más agresivo, el triple negativo.

Educar y sensibilizar para dar visibilidad al cáncer de ovario

Educar y sensibilizar para dar visibilidad al cáncer de ovario

El informe “El reto social del cáncer de ovario” tiene entre sus objetivos avanzar en la concienciación y visibilización del cáncer de ovario, tanto a nivel social como sanitario, para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las afectadas

  • 2 de marzo, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente: