El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 25.438 contagios y 408 muertes más por covid. La incidencia acumulada avanza 19 puntos desde ayer y se sitúa en 454 casos por 100.000 habitantes con Extremadura, Baleares y Madrid como las regiones más afectadas. Se intensifica la presión en los hospitales

Todas las comunidades autónomas han incrementado la incidencia acumulada a 14 días por covid siendo Extremadura (1.076 casos por 100.000 habitantes); Madrid (621) y Baleares (600) las más afectadas, aunque por encima de 500 casos también figuran Castilla-La Mancha (595); La Rioja (593); Valencia (565) y Cataluña (523).
En el otro extremo, con menos de 200 casos, solo está Canarias (150).
El Ministerio de Sanidad ha notificado desde ayer 25.438 casos lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 2.137.220.
Con diagnóstico de ayer, el resto son de días previos, se han registrado 14.060 casos, la mayoría en Madrid (3.665); Cataluña (3.441); Castilla y León (1.655); Extremadura (1.058); Galicia (747); País Vaco (691) o Andalucía (681).
Este aumento de casos es consecuencia de la movilidad y aumento de contactos durante las fiestas navideñas.
Las muertes
Sanidad ha comunicado 408 (401 ayer) muertes más y el total desde el comienzo de esta crisis sanitaria suma 52.638 fallecimientos.
En los últimos 7 días hay 723 muertes, de las que 189 se han registrado en la Comunidad Valenciana, 76 en Andalucía o 69 en Castilla y León.
Desde que se inició la pandemia, Madrid se sitúa a la cabeza del número de fallecimientos, con 12.001 defunciones, seguida de Cataluña, con 8.890, Andalucía, con 5.366, y Castilla y León, con 5.320.
Crece la presión en los hospitales
El total de camas de hospitales ocupadas por pacientes covid es del 14,21% (13,77% ayer), con 17.645 enfermos.
La ocupación de camas de ucis llega casi al 27% (26,97%, 26,13 ayer) con 2.651 pacientes, casi dos puntos por encima del 25%, indicador de riesgo extremo.
Este martes la mayor presión hospitalaria en las ucis, donde hay ingresadas 2.651 personas (140 más que el jueves), se concentra en la Comunidad Valenciana, con un 43,29 % (40 % ayer); Cataluña, con un 41,25 %(39 %); La Rioja, con un 40 % (41,67); Baleares, con 38,76 (39,67 %); ( y Madrid, con el 35,12 % (35,7 %).
También sube la positividad de las pruebas diagnósticas hasta el 16,16%.
Las vacunas: 65% de las recibidas, dispensadas
Según los datos del Ministerio de Sanidad, hasta hoy las comunidades autónomas han recibido un total de 743.925 dosis de la vacuna de Pfizer y de ellas se han dispensado 488.041, un 65,6%.
Madrid (36,4%) y Baleares (37,7%) están a la cola de vacunación, mientras que Melilla ha administrado el 100% de las dosis recibidas; 94,6% Asturias y el 93,5% Valencia.

Debe estar conectado para enviar un comentario.