Protocolos de médicos de urgencias y de enfermería ante sospechas de sumisión química por pinchazos

Protocolos de médicos de urgencias y de enfermería ante sospechas de sumisión química por pinchazos

Las fuerzas de seguridad analizan más de medio centenar de denuncias por pinchazos a chicas en entornos de ocio para determinar si se les inoculó una sustancia para someterlas y cometer un delito o si se trata de crear una sensación de inseguridad en estas mujeres. Ante la sumisión química por pinchazos u otro método, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y el Consejo General de Enfermería han lanzado protocolos de actuación.

Farmacia y Enfermería defienden la información fiable sobre la vacunación

Farmacia y Enfermería defienden la información fiable sobre la vacunación

La campaña de vacunación contra la COVID-19 necesita el apoyo de todos los actores de la sanidad. Por eso, los Consejos Generales de Colegios de Farmacéuticos y Enfermería, junto a la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), se ofrecen como puntos de referencia de información veraz y fiable para la sociedad, entre las muchas medidas puestas en marcha para favorecer la campaña