Frenar el cáncer: un plan europeo para salvar vidas

Frenar el cáncer: un plan europeo para salvar vidas

Europa alberga un cuarto de los casos de cáncer en el mundo, pese a representar sólo una décima parte de la población mundial. Además se prevé un aumento de los casos de casi un 25 % de aquí a 2035, lo que convertirá el cáncer en la principal causa de muerte en la UE. Es por ello que Europa ha diseñado un plan que contará con una financiación de 4.000 millones de euros para combatir esta enfermedad

Vacunación anticovid obligatoria: La Comisión Europea ve necesario abrir el debate

Vacunación anticovid obligatoria: La Comisión Europea ve necesario abrir el debate

Europa en el epicentro de la pandemia de coronavirus y la irrupción de la variante ómicron del SARS-CoV-2 han abierto la puerta a la vacunación obligatoria como ya se plantea Austria y Alemania. “Hay que tener una discusión” sobre esa obligatoriedad, ha considerado este miércoles la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ya que solo el 66,2% del total de la población de la Unión Europea y países asociados está plenamente inmunizado

  • 1 de diciembre, 2021
  • BRUSELAS/GINEBRA/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
Ralentización de la pandemia: bajan los casos y las muertes por covid en el mundo

Ralentización de la pandemia: bajan los casos y las muertes por covid en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa este miércoles de un descenso del 17 % en los nuevos contagios globales de COVID-19 la semana pasada, mientras que las muertes bajaron un 10 %, unas cifras que muestra una ralentización de la pandemia y que estima “esperanzadoras” pese al elevado número de países donde se detectan nuevas variantes del coronavirus. Por otra parte, la CE reconoce errores y “demasiado optimismo” en la recepción de vacunas

El Remdesivir, autorizado en Europa para tratar el coronavirus

El Remdesivir, autorizado en Europa para tratar el coronavirus

La Comisión Europea autoriza el uso del fármaco Remdesivir para tratar el coronavirus, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendara la semana pasada dar luz verde a la comercialización de la medicina, que ha mostrado efectos positivos en el tratamiento de la COVID-19

Primeros casos de contagio por coronavirus no importados de China

Primeros casos de contagio por coronavirus no importados de China

Europa ya tiene un segundo país con coronavirus, Alemania, y se trata además de un caso de contagio local, es decir, no importado de China. Japón también tiene otro caso infectado dentro del país. La epidemia ya supera los cien fallecidos, todos en el país asiático, y los infectados suman más de 4.000.

  • 28 de enero, 2020
  • PEKÍN/BERLÍN/MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Salud en Europa, cinco claves para conocer el estado actual

Salud en Europa, cinco claves para conocer el estado actual

La disminución de la confianza en las vacunas, la implicación de la transformación digital en la promoción de la salud, o el acceso global a la sanidad, son algunos de los puntos que más preocupan en la UE. Así lo revela informe reciente de la Comisión Europea

Informe UE: Los españoles viven más a pesar de gastar menos en salud

Informe UE: Los españoles viven más a pesar de gastar menos en salud

A pesar de estar a la cola de Europa en gasto sanitario público, los españoles gozan de mejor salud que la media de países. Tienen la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, menos muertes por causas evitables y mayor tasa de supervivencia por cáncer. Son algunos de los datos que revela el último informe sanitario de la UE.