Covid-19, la pandemia que ha democratizado la salud mental

Covid-19, la pandemia que ha democratizado la salud mental

“La salud mental de la población española ha caído en picado durante la pandemia y debajo no hay red”, afirma Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España quien considera que esta crisis sanitaria ha venido a “democratizar la salud mental” al poner de manifiesto la fragilidad emocional del ser humano

Tres expertos recorren 2020 desde los micrófonos de “El Bisturí”

Tres expertos recorren 2020 desde los micrófonos de “El Bisturí”

El Bisturí hace un balance general de la crisis sanitaria en la que “todavía seguimos inmersos” en su último monográfico del año. Tres profesionales de la salud cuentan cómo ha afectado esta situación a los diferentes grupos de la población: la doctora Montserrat Esquerdo, del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña; el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico; y la psicóloga Silvia Álava

Atención en salud mental, una inversión urgente

Atención en salud mental, una inversión urgente

Ansiedad, estrés, trastornos del estado de ánimo… los trastornos mentales desembocan en muchas ocasiones en consecuencias irreversibles para quienes los sufren. Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Por ello, Confederación Salud Mental España ha realizado la jornada online “Atención en salud mental, una inversión urgente”

Salud mental en Instagram: nuevas recomendaciones COVID-19

Salud mental en Instagram: nuevas recomendaciones COVID-19

La Confederación Salud Mental España e Instagram presentan las primeras guías de la red social en España para ayudar a mantener el bienestar emocional. Se trata de tres documentos con recomendaciones para adolescentes, personal sociosanitario y para la conciliación y la nueva realidad en plena epidemia de COVID-19

COVID-19, el enemigo que ha democratizado la salud mental

COVID-19, el enemigo que ha democratizado la salud mental

“Pronto nos dimos cuenta de que esta situación (la epidemia de COVID-19) iba a golpear duramente al colectivo al que representamos, pero no solo eso, sino que las consecuencias del confinamiento, los duelos por la pérdida de seres queridos o el trabajo en primera línea de algunos sectores iban a hacer aflorar multitud de problemas de salud mental en la sociedad en su conjunto”. Artículo para EFEsalud del presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico