“Farmacias, espacios de salud pública”, por Jesús Aguilar Santamaría

“Farmacias, espacios de salud pública”, por Jesús Aguilar Santamaría

Las farmacias, desde todos sus ámbitos de actuación, “estamos contribuyendo a frenar la expansión del virus, pero podemos hacer más”, subraya el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar Santamaría, quien defiende a la farmacia como un espacio de salud pública

Los profesionales sanitarios se unen para impulsar un enfoque ‘One Health’

Los profesionales sanitarios se unen para impulsar un enfoque ‘One Health’

Los colegios de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria han lanzado un posicionamiento conjunto en el que hacen un llamamiento para implementar el enfoque ‘One Health’ con el objetivo de proteger la salud de la población

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Marzo marcó el antes y el después de la era pandémica en España. Después de un año, las consecuencias desde la llegada del coronavirus se han visto reflejadas en la población, pero, sobre todo, en los profesionales sanitarios. Ansiedad, insomnio o una tristeza profunda es lo que sienten muchos de quienes “han arriesgado su vida para salvar la de otros”

Farmacia y Enfermería defienden la información fiable sobre la vacunación

Farmacia y Enfermería defienden la información fiable sobre la vacunación

La campaña de vacunación contra la COVID-19 necesita el apoyo de todos los actores de la sanidad. Por eso, los Consejos Generales de Colegios de Farmacéuticos y Enfermería, junto a la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), se ofrecen como puntos de referencia de información veraz y fiable para la sociedad, entre las muchas medidas puestas en marcha para favorecer la campaña

Médicos y farmacéuticos alertan de la situación límite del sistema sanitario ante la nueva ola COVID-19

Médicos y farmacéuticos alertan de la situación límite del sistema sanitario ante la nueva ola COVID-19

Los Colegios de Médicos alertan de la situación límite del sistema sanitario y del agotamiento de sus profesionales y reclaman un Plan “IFEMA” para la Atención Primaria, mientras los Colegios Farmacéuticos aseguran que la red de farmacias puede hacer más para frenar la COVID-19 y piden una mayor participación

La OMS exhorta a incrementar la producción y distribución masiva de dexametasona

La OMS exhorta a incrementar la producción y distribución masiva de dexametasona

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento para que, una vez determinado el potencial de la dexametasona para salvar las vidas de los pacientes graves de COVID-19, aumente la producción de este fármaco y se asegure su distribución en todo el mundo. Información del Consejo General de Colegios Farmacéuticos sobre la dexametasona

Día Mundial del Asma: evitar el sedentarismo y mantener la medicación, más importante que nunca

Día Mundial del Asma: evitar el sedentarismo y mantener la medicación, más importante que nunca

Con motivo del Día Mundial del Asma, 5 de mayo, distintas compañías y sociedades médicas lanzan recomendaciones para los pacientes con esta patología respiratoria, que deben convivir con ella durante el confinamiento y en medio de la pandemia por el nuevo virus. Entre sus pautas están no caer en el sedentarismo y mantener la adherencia al tratamiento, algo vital, especialmente en los niños. Por su parte, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha lanzado la nueva Guía Española del Manejo del Asma que incluye un apartado sobre COVID-19

Nueva década: balance y retos en el campo de la salud

Nueva década: balance y retos en el campo de la salud

El desarrollo clínico y tecnológico, la regulación de los estudios y el protagonismo que han adquirido los pacientes son algunos de los logros más importantes conseguidos en el ámbito de la sanidad en los últimos veinte años. Los retos para la próxima década, 2020-2030, muy ligados a la cronicidad y la longevidad de la población, los exponen responsables de organizaciones colegiales de medicina, farmacia, enfermería y psicología

Las farmacias, preparadas para colaborar contra el tabaquismo

Las farmacias, preparadas para colaborar contra el tabaquismo

Desde el pasado 1 de enero la sanidad pública española financia dos tratamientos para dejar de fumar. Se trata del bupropión y la vareniclina, dos terapias farmacológicas que, combinadas con un tratamiento psicológico, tienen como objetivo ayudar a todas aquellas personas con problemas de adicción al tabaco realmente dispuestas a dejarlo. Los farmacéuticos ofrecen su colaboración para dar apoyo a esta medida que promueve el abandono del tabaquismo