La acrilamida es una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios con almidón durante procesos de preparación a altas temperaturas (fritura, cocción y asado, así como durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad). La acrilamida y su metabolito, la glicidamida, son genotóxicas y carcinógenas. No obstante, los estudios en […]

La acrilamida
Las patatas fritas y sus derivados son una de las principales fuentes de acrilamida en la dieta/Paul Hilton
  • 23 de abril, 2018
  • Redacción EFESALUD

La acrilamida es una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios con almidón durante procesos de preparación a altas temperaturas (fritura, cocción y asado, así como durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad). La acrilamida y su metabolito, la glicidamida, son genotóxicas y carcinógenas. No obstante, los estudios en humanos con respecto al riesgo de cáncer a partir de esta sustancia no son concluyentes. Una nueva norma de la Unión Europa regula su presencia en las patatas fritas y en los alimentos