Una pandemia en tres actos: China, la Unión Europea y América

Una pandemia en tres actos: China, la Unión Europea y América

China comienza a ver la luz mientras descubre las consecuencias económicas del brote de coronavirus; la Unión Europea (UE) despliega una respuesta tardía y descoordinada en pleno auge de contagios y América, hasta ahora espectadora lejana de la pandemia, abandona su estado contemplativo y comienza a reaccionar

La ciencia, protagonista tras un mes de estado de alarma por coronavirus

La ciencia, protagonista tras un mes de estado de alarma por coronavirus

Laboratorios volcados en la búsqueda de la vacuna contra el coronavirus, científicos centrados en dar una segunda oportunidad a fármacos ya en el mercado o matemáticos al servicio de la gestión de la pandemia son algunas de las acciones y retos de la ciencia española en este primer mes de estado de alarma.

Illa: Se ha alcanzado el pico de contagios de coronavirus y empieza la ralentización

Illa: Se ha alcanzado el pico de contagios de coronavirus y empieza la ralentización

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que se confirma la fase de estabilización en la epidemia de coronavirus en España, que ha alcanzado el pico de contagios, y empieza la fase de ralentización, aunque hay que seguir haciendo esfuerzos para evitar el colapso de las UCIs por lo que se esperan todavía “semanas duras”.

¡Coronavirus!, aquí tienes la carta de un paciente que ha escapado de tus garras

¡Coronavirus!, aquí tienes la carta de un paciente que ha escapado de tus garras

Nunca tan pocos han dado tanto, y siguen dando, a millones y millones de personas, hombres, mujeres, jóvenes, adultos y sobre todo a nuestros mayores amenazados por la pandemia del COVID-19; y solo por eso, cuando un hospital universitario como el de La Princesa de Madrid recibe una carta de agradecimiento de un paciente que se ha librado del coronavirus, el humanismo se aferra emocionado al corazón de todos los profesionales sanitarios

Coronavirus: Decálogo para un confinamiento con diabetes

Coronavirus: Decálogo para un confinamiento con diabetes

Si siempre es necesario un riguroso control de los hábitos de vida de las personas con diabetes, en esta situación de confinamiento por la pandemia de coronavirus se deben reforzar. La Sociedad Española de Diabetes (SED) ofrece un decálogo de recomendaciones prácticas y asevera que la diabetes no aumenta el riesgo de contraer la infección.

Las acciones de la industria farmacéutica en Europa frente al coronavirus

Las acciones de la industria farmacéutica en Europa frente al coronavirus

La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA) ha hecho público un documento en el que recoge las 12 acciones que está llevando a cabo el sector para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Los principales objetivos: garantizar el suministro de medicamentos, investigar un tratamiento y apoyar a las instituciones

Coronavirus en España: leve aumento de muertes y descenso de casos, se mantiene la tendencia de desaceleración

Coronavirus en España: leve aumento de muertes y descenso de casos, se mantiene la tendencia de desaceleración

Los datos de hoy de Sanidad sobre el coronavirus en España mantienen la tendencia de ralentización y tienen el valor de que los martes se recogen los ajustes de las notificaciones del fin de semana que suelen incrementarlos. Han aumentado ligeramente las muertes respecto al día anterior, 567, que suman un total de 18.056. Los casos han descendido en las últimas 24 horas respecto a la jornada anterior, 3.045, para sumar 172.541. Las altas nuevas son 2.777 para un total de 67.504. El número total de sanitarios contagiados se eleva a 26.672

Los tratamientos del infarto caen un 40 % durante el estado de alarma

Los tratamientos del infarto caen un 40 % durante el estado de alarma

La epidemia de Covid-19 y la declaración del estado de alarma han propiciado una disminución muy significativa de la actividad en la cardiología intervencionista. Y no porque se produzcan menos infartos, sino por el miedo de acudir al hospital y contagiarse. Así lo pone de manifiesto un registro llevado a cabo por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la primera semana de confinamiento, que alerta de sus consecuencias

Italia supera en muertes a China que logra cero contagios

Italia supera en muertes a China que logra cero contagios

Los fallecimientos en Italia por el coronavirus ascendieron hoy a 3.405, 427 más que el miércoles, con lo que este país se convierte en el primero del mundo en número de víctimas mortales, por delante de China (3.245) que logró cero contagios. En el mundo hay más de 207.000 casos confirmados y más de 8.600 muertes, según la OMS.

  • 19 de marzo, 2020
  • Ana Soteras
  • Fuente:
En las trincheras del coronavirus, donde l@s enfermer@s dan la batalla

En las trincheras del coronavirus, donde l@s enfermer@s dan la batalla

Cuando las enfermeras y los enfermeros entran en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en plena crisis del coronavirus, ya vestidos con sus equipos de protección (EPI), saben que les espera un turno de trabajo muy duro, marcado por la excepcionalidad, y en el que se cumple a rajatabla la máxima de un equipo: “Tod@s a una para defender la vida del paciente”