España cierra sus fronteras terrestres para controlar el coronavirus

España cierra sus fronteras terrestres para controlar el coronavirus

España decide el cierre de las fronteras terrestres a partir de esta medianoche por la pandemia de coronavirus -con más de 9.000 contagiados y 309 fallecidos- hasta que concluya el estado de alarma que, durante el primer día laborable, ha dejado calles casi vacías, escasa afluencia a los comercios, viviendas convertidas en centros de teletrabajo y distancia interpersonal

Los casos y muertes por coronavirus en España aumentan, pero cambia la tendencia y se estabilizan

Los casos y muertes por coronavirus en España aumentan, pero cambia la tendencia y se estabilizan

Las muertes y casos de coronavirus en España siguen aumentando, pero la tendencia es hacia la estabilización. Los contagios son 85.195, 6.400 más que ayer, y las muertes, 7.340, 812 más, algo menos que las que se produjeron ayer. En las UCIS hay 330 pacientes nuevos, hasta alcanzar la cifra de 5.231. Las altas se elevan en 2.000 en un día y suman 16.700. Con los contagios acumulados hoy, España supera a China en el número de casos

Coronavirus en España: 9.191 contagios y 309 fallecidos, 1.500 casos más

Coronavirus en España: 9.191 contagios y 309 fallecidos, 1.500 casos más

En España 309 personas han fallecido por coronavirus, hay 9.191 contagiadas por la enfermedad, casi 1.500 más que el domingo, y 3.215 de ellas están hospitalizadas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad. Los datos, que a partir de ahora se darán una vez al día, registran 432 personas en unidades de cuidados intensivos, de los que más del 50 por ciento están en la Comunidad de Madrid. El total de curados se sitúa en 530

Once días sin actividad no esencial contra el coronavirus para evitar el colapso sanitario

Once días sin actividad no esencial contra el coronavirus para evitar el colapso sanitario

Nueva vuelta de tuerca a las medidas contra el coronavirus en España con su endurecimiento. A partir de mañana, lunes 30 de marzo, se prohíben todas aquellas actividades no esenciales. Tras la aprobación de esta nueva medida hoy en Consejo de Ministros extraordinario, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María José Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han subrayado que el objetivo es reducir aún más la movilidad para evitar contagios, no colapsar las UCIs, y convertir los próximos 11 días en un largo fin de semana

Coronavirus en España, récord de muertes, descenso nuevos contagios y preocupan las UCIs

Coronavirus en España, récord de muertes, descenso nuevos contagios y preocupan las UCIs

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad sobre coronavirus recogen una cifra récord de muertes en un día, 838, hasta llegar a 6.528, pero los contagios descienden respecto a la jornada anterior. Se elevan a 78.797, con 6.500 nuevos en 24 horas, menos que en la jornada anterior. En las UCIS hay casi 5.000 pacientes, y las altas se acercan a 15.000

Neumonía por coronavirus, reto médico contra el vértigo mundial

Neumonía por coronavirus, reto médico contra el vértigo mundial

El COVID-19, infección vírica que deteriora nuestro sistema respiratorio con alevosía al no existir una vacuna salvadora, provoca, en los casos más graves, neumonía bilateral: “inflamación progresiva de los pulmones que generará, a su vez, un torrente sanguíneo cada vez más deficiente en oxígeno -hipoxia- y, por ende, una posible muerte cerebral”, explica el Dr. Pedro Landete Rodríguez, neumólogo del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid

El Gobierno restringe el movimiento de todos los ciudadanos para frenar el coronavirus

El Gobierno restringe el movimiento de todos los ciudadanos para frenar el coronavirus

El Gobierno restringe el movimiento de los ciudadanos de toda España salvo para ir a comprar alimentos o medicamentos, ir a trabajar, acudir a hospitales o centros de salud, o a cuidar personas mayores, menores, dependientes o discapacitados, ha anunciado esta noche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha informado en el Palacio de la Moncloa de las medidas que contiene el estado de alarma, cuya aplicación es inmediata y durará 15 días con carácter prorrogable, con el objetivo de frenar el coronavirus. La cifra de casos supera los 6.000 con casi 200 muertos y más de 500 altas

Italia supera los 10.000 muertos, pero sigue tendencia a la baja de contagios

Italia supera los 10.000 muertos, pero sigue tendencia a la baja de contagios

El número de fallecidos en Italia a causa del coronavirus supera los 10.000, al registrarse 889 muertos en un día, pero continua la tendencia a la baja de los contagiados. La cifra total de contagiados en el mundo se acerca a 600.000, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Coronavirus: España paraliza sus actividades no esenciales para bajar la sobrecarga de las UCIs

Coronavirus: España paraliza sus actividades no esenciales para bajar la sobrecarga de las UCIs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado la suspensión de todas las actividades no esenciales, enviar a estos trabajadores a casa durante dos semanas, para reducir la movilidad hasta los niveles que se registran los fines de semana. El fin es frenar la transmisión del coronavirus y controlar la sobrecarga de las UCIs.