Coronavirus: España paraliza sus actividades no esenciales para bajar la sobrecarga de las UCIs

Coronavirus: España paraliza sus actividades no esenciales para bajar la sobrecarga de las UCIs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado la suspensión de todas las actividades no esenciales, enviar a estos trabajadores a casa durante dos semanas, para reducir la movilidad hasta los niveles que se registran los fines de semana. El fin es frenar la transmisión del coronavirus y controlar la sobrecarga de las UCIs.

Sanidad cree que algunas zonas llegan al pico de contagios y cifra en 5.690 las muertes por coronavirus

Sanidad cree que algunas zonas llegan al pico de contagios y cifra en 5.690 las muertes por coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total 72.248 casos positivos de coronavirus, un 12,8 % más, y 5.690 fallecidos, 832 muertes en las últimas 24 horas. Estima que en algunas zonas de España se puede haber llegado al pico de contagios y pide esfuerzo extra para evitar que se colapsen las UCIs a finales de la próxima semana.

Director de la OMS: “Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia”

Director de la OMS: “Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia”

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que Europa “se ha convertido en el epicentro de la pandemia” de COVID-19, cuando la cifra de fallecidos por el coronavirus ha superado la barrera de los 5.000 a nivel mundial. En Estados Unidos, Trump ha declarado emergencia nacional, y en Italia siguen aumentando los casos

Coronavirus: ¿Qué conocimiento tiene hasta ahora la ciencia?

Coronavirus: ¿Qué conocimiento tiene hasta ahora la ciencia?

Desde que se detectaron los primeros casos en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, la comunidad científica se afana por escudriñar el nuevo coronavirus SARS-CoV2, porque solo así, conociendo su evolución, su genética y su actividad en las células humanas, se puede afinar en tratamientos y vacunas.

Más de 500.000 contagios de coronavirus en el mundo: Europa no camina unida

Más de 500.000 contagios de coronavirus en el mundo: Europa no camina unida

Con más de 500.000 contagiados en todo el mundo, de acuerdo con los últimos datos difundidos por la OMS, y en una situación de recesión global, según el FMI, la Unión Europea (UE) se comporta cómo si fuera “miope” ante la crisis social y económica causada por el coronavirus, en palabras del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.

  • 28 de marzo, 2020
  • BRUSELAS/WASHINGTON/PEKÍN/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
Gobierno pide aplicar con rigor las medidas contra el COVID-19, que no descarta actualizar

Gobierno pide aplicar con rigor las medidas contra el COVID-19, que no descarta actualizar

El Gobierno ha pedido a los ciudadanos cumplir con más rigor si cabe las medidas de confinamiento y distancia social decretadas en el estado de alarma y que limiten sus movimientos a lo imprescindible, aunque todos los ministerios están preparados para adoptar cualquier medida complementaria sobre la actividad o la movilidad, si así lo considera el Ministerio de Sanidad en la lucha contra el COVID-19.

Alerta máxima en América por el avance del coronavirus

Alerta máxima en América por el avance del coronavirus

La muerte de 4 personas este lunes a causa del coronavirus en el estado de Washington, que eleva a 6 el total de fallecidos en EE.UU., se suma a los casos dados a conocer desde el domingo en varios países y territorios del continente, lo que ha hecho crecer las alarmas a lo largo de toda América, tanto de los Gobiernos como en la población

  • 3 de marzo, 2020
  • BOGOTÁ/WASHINGTON/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
“Cierta esperanza” ante un incremento menor de contagios y se valoran nuevas medidas

“Cierta esperanza” ante un incremento menor de contagios y se valoran nuevas medidas

El Ministerio de Sanidad ha considerado, con prudencia, que existen “ciertas esperanzas” al registrar este viernes un 14% más de contagios por COVID-19 (7.871), el menor porcentaje de los últimos quince días. Una “tendencia suave” que todavía no ha llegado al pico de contagios que suman 64.059, 4.858 muertes y el doble de curados respecto a los fallecimientos, 9.357. El Gobierno se plantea modificar algunas de las medidas restrictivas.

El coronavirus lleva al límite a los sanitarios y hospitales de Madrid

El coronavirus lleva al límite a los sanitarios y hospitales de Madrid

En Madrid, con más de 2.000 fallecidos y 1.200 ingresados en UCI, el coronavirus no da tregua en la semana más crítica de la pandemia hasta ahora. La situación, cercana al colapso en numerosos hospitales, está llevando al límite al personal sanitario, que sufre escasez de medios de protección y carga psicológica por la atención a pacientes.

Epidemias que cambiaron el curso de la historia, ¿qué pasará con el coronavirus?

Epidemias que cambiaron el curso de la historia, ¿qué pasará con el coronavirus?

Grandes epidemias como la peste de Atenas, la peste negra, la llamada “gripe española” o el sida alteraron la situación del mundo e influyeron en el curso de la historia, señala a Efe el médico, profesor, escritor y divulgador Pedro Gargantilla, quien cree que es pronto para saber si el coronavirus tendrá un efecto de tanto impacto mundial

Coronavirus, cómo reducir la ansiedad

Coronavirus, cómo reducir la ansiedad

Nuestro colaborador Sergio García, psicólogo, aplaza temporalmente el Abecedario de la Psicología en EFEsalud y nos ofrece pautas y recomendaciones para afrontar la ansiedad que genera la expansión del coronavirus y el necesario confinamiento en el hogar

EE.UU. supera a China como el país con más contagios de COVID-19 en el mundo

EE.UU. supera a China como el país con más contagios de COVID-19 en el mundo

Estados Unidos ha superado, con más de 85.000 casos de coronavirus, a China y a Italia como el país del mundo con más contagios siendo el estado de Nueva York su gran foco, con cerca de 40.000 positivos. La OMS ha informado de que en solo un días los casos de la enfermedad en el mundo han aumentado en casi 50.000. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado positivo en COVID-19

  • 27 de marzo, 2020
  • EFE/WASHINGTON/NUEVA YORK/GINEBRA
Coronavirus en España sigue su escalada: 4.089 muertes y 56.188 contagios, pero el ministro Illa habla de inicio de estabilización

Coronavirus en España sigue su escalada: 4.089 muertes y 56.188 contagios, pero el ministro Illa habla de inicio de estabilización

El coronavirus en España sigue su escalada, superando los 4.000 muertos, 650 más que ayer, y los 56.188 contagios, con un ascenso de 8.500. En las UCIS hay 3.679 pacientes, y se han recuperado más de 7.000. 1.500 más que ayer. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la Comisión de Sanidad del Congreso, ha ofrecido palabras esperanzadoras: “A pesar del aumento de casos, los expertos nos dicen que se observa un cambio de tendencia que hace pensar en el inicio de una fase de estabilización”

Cómo actuar en caso de síntomas leves de COVID-19

Cómo actuar en caso de síntomas leves de COVID-19

En plena expansión de los casos de coronavirus, que nos obliga a permanecer en casa tras decretarse el estado de alarma, el blog “Salud y prevención” informa de cómo actuar en casa ante un caso de esta enfermedad con síntomas leves