El presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Máximo González Jurado, ha presentado su dimisión como responsable de este organismo por “motivos familiares” y después de treinta años en el cargo.

Según han confirmado a Efe fuentes del Consejo, González Jurado presentó ayer su renuncia a la Comisión Ejecutiva del Consejo tras 30 años al frente de este colectivo, que representa a los profesionales de la enfermería.
Las mismas fuentes han afirmado, además, que durante su mandato, la Enfermería ha conseguido la mayoría de los objetivos que se había planteado en los últimos años, tales como la conversión de la profesión en una carrera universitaria.
A partir de ahora, los Colegios Provinciales podrán proponer candidaturas al cargo de presidente, siempre que el candidato reúna los requisitos previstos para el acceso a dicho cargo en los artículos 28 y 29 de los Estatutos.
Todos los miembros de la Comisión Ejecutiva del Consejo se mantendrán en el ejercicio de sus actuales cargos hasta que se produzca la toma de posesión del presidente que salga elegido en los Comicios y la designación de una nueva Comisión.
Según el Consejo, el “clima positivo y las excelentes relaciones” entre los colegios, instituciones enfermeras y sociedades científicas favorecen un “relevo tranquilo” para que otras personas tomen las riendas de la profesión.
El recorrido de la enfermería en los últimos 30 años

Durante los treinta años de mandato, la Enfermería ha pasado de ser una profesión técnica a otra con pleno desarrollo académico hasta el Grado, el Máster y el Doctorado.
Y próximamente se prevé que uno de los grandes conflictos de la profesión, la prescripción enfermera, tenga solución.
La decisión de González Jurado llega tras la celebración del reciente Congreso Internacional de Barcelona, una cita a la que acudieron más de 10.000 enfermeros de todo el mundo.
En una entrevista con EFEsalud, en 2013, el presidente de la Enfermería reclamaba respeto y consideración de la clase política para la enfermería y pronostica que, tristemente, el futuro de las nuevas incorporaciones de este sector estaban fuera de España en ese momento de crisis económica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.