Noticiero del Corazón: “Tips” en hipertensión pulmonar
"La hipertensión pulmonar, que es una patología relativamente frecuente porque suele ser secundaria a otras enfermedades cardíacas y pulmonares, como la EPOC, acontece cuando la
"La hipertensión pulmonar, que es una patología relativamente frecuente porque suele ser secundaria a otras enfermedades cardíacas y pulmonares, como la EPOC, acontece cuando la
Los dispositivos de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), como el BTL CardioPoint, registran las fluctuaciones de la tensión arterial del paciente con decenas de mediciones durante 24 horas, incluso centenares en más de dos días, con el fin de confirmar o descartar la posibilidad de que sufra hipertensión arterial, ya sea leve, moderada o severa.
A diferencia del tradicional Holter, colocado siempre en el exterior del cuerpo humano, los dispositivos implantables subcutáneos, tipo Confirm o Reveal, posibilitan el diagnósti
El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo intervencionista, explica en este noticiero las ventajas de implantar un dispositivo con un microprocesador, similar a un marcapasos, q
El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo y catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), destaca dos tipos de dispositivos imprescindibles para salvar v
El corazón sabe de emociones y no de razones; y una catástrofe inconmensurable como es la guerra, el paradigma de las catástrofes, ya sean naturales o provocadas, genera un incr
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), actualiza en este Noticiero del Corazón tres novedades cardíacas: "El pelig
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), actualiza en este Noticiero del Corazón los tres efectos más llamativos y d
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta un evento trascendental en el Noticiero del Corazón: “Lo
“Son los fulgurantes desafíos personales, sociales y económicos originados por la pandemia de la COVID-19 los que han puesto sobre la mesa de la gobernanza mundial el peso específico que debieran tener la ciencia, la investigación y la innovación tanto en el presente como en el futuro de la salud de toda la población”, argumenta.
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), comenta tres even
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
“Si exceptuamos miocarditis y encefalitis ocasionales, la principal afectación del virus SARS-CoV-2 en el sistema cardiovascular se ciñe prácticamente a las vasculitis, inflam
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
“Ni llaman por teléfono a Emergencias, ni las familias los trasladan al hospital más cercano. Hasta un 40% de las personas que están sufriendo un infarto de miocardio en España prefieren aguantar el dolor intenso en el pecho antes que acudir a un hospital colapsado por pacientes con síntomas de coronavirus”, señala el Dr. Carlos Macaya, jefe de Cardiología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta