La supervivencia magistral de cada pelo de tu cabeza
Para un cirujano especialista en microtrasplante capilar como el Dr. Eduardo López Bran, cada unidad folicular que se extrae de la nuca o zona donante de la cabeza se convierte, p
Para un cirujano especialista en microtrasplante capilar como el Dr. Eduardo López Bran, cada unidad folicular que se extrae de la nuca o zona donante de la cabeza se convierte, p
La alopecia o pérdida de pelo en ciertas áreas del cuero cabelludo que sufre Jada Pinkett, la esposa del actor Will Smith, podría estar originada por una predisposición genética que ocasiona una reacción autoinmune y cuyo desencadenante puede estar, entre otros, en alteraciones emocionales.
Anticuerpos monoclonales como el dupilumab o los fármacos de moléculas pequeñas como updacitinib y baricitinib, que centran su acción terapéutica en la inflamación de la derm
Especialistas en dermatología han planteado medidas para evitar que la alopecia acabe en cáncer de piel, especialmente de cuero cabelludo, y han señalado la prevención, el diagnóstico precoz y los avances en los tratamientos como las principales actuaciones frente a este problema de salud
Esta enfermedad dermatológica benigna de origen vírico, molusco contagioso, que se muestra en la epidermis como una pápula coronada por una bolita nacarada, muy prevalente en la
Entre un 2% y un 3% de la población mundial padece algún tipo de psoriasis, una enfermedad crónica, dolorosa, no contagiosa, desfigurante e incapacitante "para la que no existe
A pesar de que la alopecia común o androgenética es la más conocida y prevalente, cuyo origen está en la predisposición genética o en la alteración hormonal andrógena, son
"La microscopia de epiluminiscencia o dermatoscopia digital es un técnica sencilla que ayuda a la dermatología experta a diferenciar lunares o nevus benignos de otros malignos, n
Alejandra, madrileña de 29 años de edad, se contagió de coronavirus, infección de SARS-CoV-2 confirmada el nueve de julio por prueba PCR; y días después, además de sentir mu
El artículo científico “Fake news in dermatology. Results from an observational, cross-sectional study” concluye que un 65% de los contenidos divulgativos sobre dermatología
La alopecia común se abre paso en el 30% de los varones que han cumplido los treinta años de edad y aumenta un 10% aproximadamente en el transcurso diario de cada década; a los
Si te levantas de la cama por las mañanas con dolor en la mandíbula y en la zona del oído, incluso con cefalea tensional, es muy probable que sufras una alteración dañina en l
"El medicamento dutasteride, cuando se utiliza mediante técnica de mesoterapia en el cuero cabelludo para evitar la pérdida de los folículos pilosos, es seguro y eficaz tanto pa
"Para conservar nuestro pelo sano, lustroso y voluminoso es fundamental lavarse el pelo a diario con un champú adecuado, más aún si padecemos alguna enfermedad del cuero cabellu
“La extracción del bulbo piloso con instrumental que se adapta a la anatomía folicular de cada paciente se lleva a cabo con mayor rapidez y precisión debido a la innovación r
Carlos decidió cambiar su imagen personal: se hizo un trasplante capilar, suavizó sus arrugas de la frente para dejar atrás el enfado y se alisó las ojeras con el fin de ganarl
Carlos podrías ser tú mismo: un varón en la barrera de los sesenta, con calvicie y arrugas en la frente, ojeras, pómulos caídos, piel flácida con manchas solares y mentón en
La piel refleja nuestro estado de salud y de ánimo, además de ser nuestro primer contacto con el mundo exterior. Para mantenerla sana de una forma eficiente, los dermatólogos han incorporado tecnologías como láseres para tratar las varices y robots quirúrgicos para las enfermedades del pelo. De ello habla el dermatólogo Eduardo López Bran
El Dr. Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, informa de que "aproximadamente el 80% de l@s pacientes sal
Se extrae sangre de las venas del brazo del propio paciente, que se introduce en tubos de ensayo estériles. Con una máquina centrifugadora, que separa los componentes del fluido