COVID-19 a golpe de alfabeto griego, por el doctor Pedro Gargantilla

COVID-19 a golpe de alfabeto griego, por el doctor Pedro Gargantilla

Muy cerca ya de concluir 2021, e inmersos en una sexta ola de la covid de fuerte impacto. el doctor Pedro Gargantilla, jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial de Madrid y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, reflexiona sobre la situación en la que nos encontramos, nada complaciente

El coronavirus sigue sin darnos tregua, un análisis del doctor Pedro Gargantilla

El coronavirus sigue sin darnos tregua, un análisis del doctor Pedro Gargantilla

Pedro Gargantilla es médico, escritor y divulgador científico. Jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial (Madrid), es profesor en la Universidad Francisco de Vitoria. En diferentes artículos y análisis, ha colaborado con EFEsalud desde que comenzó la pandemia, y ahora lo hace reflexionado sobre la quinta ola, más de 18 meses después del estallido de la covid

Un año de pandemia: Todo esto, ¿de qué va?

Un año de pandemia: Todo esto, ¿de qué va?

El doctor Pedro Gargantilla. jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial (Madrid) y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, ofrece su radiografía particular de lo sucedido en el primer año desde que estalló la pandemia

La nostalgia por la “antigua realidad”, por Pedro Gargantilla

La nostalgia por la “antigua realidad”, por Pedro Gargantilla

“La COVID-19 nos ha alejado de Ítaca, de nuestra zona de confort, y nos ha adentrado en nuevos escenarios en los que lidiamos con espectadores desconocidos: mascarillas, distancias de seguridad, guantes de látex, geles hidroalcohólicos… Nos hemos dado cuenta de que quizás, sólo quizás, “antes” éramos felices y no lo sabíamos”. Artículo para EFEsalud del doctor Pedro Gargantilla.

¿Los héroes del siglo XXI se llaman “sanitarios”?

¿Los héroes del siglo XXI se llaman “sanitarios”?

El doctor Pedro Gargantilla, profesor de Historia de la Medicina y jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial (Madrid), reflexiona si los sanitarios deben ser considerados héroes por su actitud y trabajo frente a la COVID-19. Héroes o profesionales. Una cosa u otra, o las dos, lo que si han logrado, la semana pasada, es el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Confinamiento y creatividad

Confinamiento y creatividad

Echar la mirada hacia atrás contribuye a relativizar la gravedad de los males que nos afligen, en este caso el confinamiento al que nos vemos sometidos. Sin duda alguna,no es nada comparable al que sufrieron los habitantes de Leningrado –la ciudad de los zares- durante los novecientos días que duró el asedio por parte de lawehrmacht. Así comienza un nuevo artículo para EFEsalud del doctor Pedro Gargantilla, jefe de Medicina Interna del hospital de El Escorial (Madrid) y profesor de Historia de la Medicina

¿Peligros del “big data” en el control de la pandemia?

¿Peligros del “big data” en el control de la pandemia?

El doctor Pedro Gargantilla, escritor, divulgador, profesor de Historia de la Medicina y jefe de Medicina Interna en el Hospital de El Escorial (Madrid), reflexiona sobre el uso de la tecnología en el control de la pandemia; lanza una pregunta, aporta un análisis y termina con otra pregunta

Ensalada semántica de la COVID-19

Ensalada semántica de la COVID-19

El doctor Pedro Gargantilla, escritor, divulgador, profesor de Historia de la Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria y jefe de Medicina Interna en el hospital de El Escorial (Madrid), escribe sobre palabras y términos que están en el interés de todos por efecto de la crisis del coronavirus