La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) ha entregado el XXI Premio Nóvoa Santos 2019 al doctor José Ramón González Juanatey, catedrático de Medicina y jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, por su labor asistencial, docente e investigadora a nivel nacional e internacional y por ser un ejemplo para todos los gallegos y las gallegas, de nacimiento o adopción

El cardiólogo González Juanatey recibe el Premio Nóvoa Santos 2019
El cardiólogo José Ramón González Juanatey muestra la medalla conmemorativa del XXI Premio Nóvoa Santos de Asomega.
  • 21 de junio, 2019
  • Gregorio Del Rosario

Durante la conferencia del galardonado, que tituló ‘Salud cardiovascular y dieta’, el cardiólogo insistió en que “la combinación de grasas saturadas abundantes, azúcares innecesarios, exceso de sal, alimentos procesados y ultraprocesados, tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo solo brinda placeres a cortísimo plazo y, en cambio, sentencia a sufrir sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer, hipertensión, ateroesclerosis, infarto de corazón o accidentes cerebrovasculares -ictus- a corto, medio y largo plazo”.

“Y en la prevención de los daños y las enfermedades está la clave de la salud, más aún si los hábitos de vida sanos, como la dieta equilibrada y el ejercicio físico diario, se graban a fuego en la mente de nuestros hijos e hijas de cuatro a ocho años de edad; periodo de crecimiento en el que se empapan para siempre de las experiencias que reciben a través de sus cinco sentidos”, dijo el doctor Juanatey tras recibir el galardón.

“El 90% de las enfermedades cardiovasculares prematuras se podrían evitar con hábitos de vida saludables, sobre todo en las capas sociales empobrecidas”, aseveró el médico nacido en una aldea pesquera de Noia, en La Coruña.

A la ceremonia de entrega, celebrada finalmente en el salón de actos de las oficinas centrales del Grupo Coren en Orense, empresa patrocinadora del XXI Premio Nóvoa Santos de Asomega, acudieron más de un centenar de personas, entre las que se encontraban el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, el consejero de Salud de la comunidad autónoma, Jesús Vázquez Almuiña, y el profesor José Luis Labandeira García, catedrático de Anatomía de la USC, encargado de ofrecer la laudatio previa a la conferencia del premiado.

La junta directiva de Asomega, presidida por el doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa y profesor de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, junto a los presidentes fundadores, el Comité Científico, el presidente de honor de la asociación, socios, doctores y amigos relacionados con la medicina, completaron con éxito un premio que une a propios y extraños por el sentimiento de vinculación a la tierra gallega.

El doctor Julio Ancochea escucha a la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Orense, que se encargó de poner el broche final al acto interpretando el himno de Galicia.
El doctor Julio Ancochea escucha a la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Orense, que se encargó de poner el broche final al acto interpretando el himno de Galicia.

El galeno de la ourensana A Pobra de Trives, Julio Ancochea, destacó en sus palabras la relevancia del premiado, un gallego “que proyecta nuestra tierra hacia todos los rincones del planeta”… prácticamente el mismo objetivo que busca a diario Asomega atrayendo a su orilla el buen hacer y la inteligencia de los médicos y médicas jóvenes así como la excelencia de los doctores y doctoras que se abren camino más allá de las aguas del océano Atlántico y el mar Cantábrico.

De hecho, Asomega tiene muy avanzados los preparativos del I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2019 en Santiago de Compostela.

El evento quiere convertir Galicia en el punto de encuentro que permita a los médicos gallegos procedentes de todo el mundo reafirmar su vínculo con la profesión, la vocación, los valores y sus raíces. 

El doctor Juanatey, un médico gallego para la historia de España

Una vez finalizada la conferencia, el Dr. José Ramón González Juanatey recogió la medalla y el diploma de manos del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, quien describió al homenajeado como “un hombre de valores, crítico, íntimo amigo de la excelencia y cuyo compromiso con la sanidad pública, le hace ser un referente en el ámbito estatal”.

José Ramón González Juanatey lidera el Grupo Consolidado de Investigación en Cardiología del Área de Inflamación del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), incluido en la red CIBERcv del Instituto de Salud Carlos III.

Ha sido presidente de la Sociedad Española de Cardiología (2013-2015) y dirigido más de 25 tesis doctorales. Su producción científica incluye más de 500 publicaciones, incluidas Guías de Práctica Clínica y estudios multicéntricos, con alto factor de impacto y muy alto índice bibliométrico.

Su grupo de investigación ha participado en más de 40 proyectos competitivos, 4 proyectos europeos en los últimos cinco años (FaBiMed, EuCare, Olive-NET y ATLANTIC-KET-MED), el primer proyecto intramuros del CIBERcv, además de numerosos ensayos clínicos y cuenta con varios socios estratégicos, biotecnológicos y farmacéuticos.