Falsos mitos del cáncer: ni hereditario, ni estrés
En vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, el Departamento de Salud de la Generalitat catalana y el Instituto Catalán de Oncología difunden un listado de l
En vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, el Departamento de Salud de la Generalitat catalana y el Instituto Catalán de Oncología difunden un listado de l
En un artículo en EFEsalud, el presidente del Grupo IMO-Instituto Madrileño de Oncología, José Samblás, analiza la situación del cáncer, ofrece datos sobre la curación de esta enfermedad y afirma que “se debe desterrar la idea del cáncer como sinónimo de muerte”,
El cáncer forma parte de nuestras vidas. Conozca la enfermedad y resuelva sus dudas en este documento elaborado con datos de la Asociación Española Contra el Cáncer cuando se conmemora, el 4 de febrero, el Día Internacional contra esta enfermedad
Israel Higueras lleva enfermo casi toda su vida. Empezó a los tres años con diabetes melitus y ahora que tiene 29 son ocho las patologías que le acompañan en su día a día. Su
La traumatóloga Marta Guillén de la Clínica CEMTRO explica a EFEsalud el alcance y las características de la fractura de la base del primer metacarpiano de la mano del portero
Se trata de detectar cuanto antes al enfermo, un objetivo que se lograría si los médicos recomendasen este test a quien haya tenido relaciones sexuales sin protección; de los 150.000 afectados de sida en España, un tercio no lo sabe
La mayor parte de los afectados acuden directamente a urgencias, muchas veces en su propio vehículo o, lo que es peor, van al centro de salud, en un tercio de los casos; lo correcto es llamar al 112 de Emergencias
Entre el 50 y el 60 por ciento de los pacientes con daño cerebral pueden alcanzar un cierto nivel de recuperación, según el doctor Juan Carlos Arango, experto en neuropsicología, algo impensable hace veinte años cuando se creía que el cerebro no se podía reparar
Pese a tratarse de una enfermedad erradicada en los países desarrollados, en España todavía se diagnostican veinte casos nuevos de lepra al año, una cifra que se eleva hasta los 219.000 en todo el mundo
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), en colaboración con médicos de Atención Primaria, presentan el primer análisis que aporta datos reales y representativos sobre la prevalencia de la fibrilación auricular y de angina de pecho
La Sociedad Española de Neurología (SEN) afirma que por ahora los estudios realizados con fármacos y vacunas que se han mostrado útiles en los modelos animales han fracasado en los ensayos humanos, por lo que es prematuro anunciar conclusiones positivas.
El alzhéimer es la principal causa de demencia en personas mayores de 65 años y en los países desarrollados. Una enfermedad muy ligada a la edad y algo más frecuente en las mujeres. Aún se desconocen sus causas,y se caracteriza por el deterioro de las facultades físicas y mentales de quien la padece
Los científicos, dirigidos por el doctor Ramón Cacabelos, han diseñado la primera vacuna contra el alzhéimer, EB-101, capaz de prevenir la enfermedad o revertir sus manifestaciones cuando ya se ha desarrollado
El dengue es la única enfermedad tropical desatendida (ETD) que se ha expandido en la última década, su incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos cincuenta años y tiene el potencial real de convertirse en epidemia mundial, según advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La sífilis congénita, una enfermedad de transmisión sanguínea que pasa de madre a hijo, presenta unos preocupantes índices entre los recién nacidos de Uruguay, que quintuplican lo recomendado por organismos internacionales, algo sorprendente en un país líder en desarrollo humano en la región
Araceli y Natalia ya han cumplido los 40 años pero todavía siguen luchando contra la anorexia. Su rival no es solo un plato de comida, es una personalidad desbordada por los prob
El presidente de la Fundación Española del Corazón, en una entrevista con EFEsalud, defiende la prevención como la mejor fórmula para disminuir la mortalidad, apuesta por crea