Decálogo contra la obesidad

Decálogo contra la obesidad

Más de 1.500 millones de personas adultas tiene sobrepeso y eso se llama epidemia mundial. Nuestro estilo de vida, la mala alimentación, el estrés, el sedentarismo, el alcohol y la poca conciencia social con este problema no ayudan precisamente a combatirlo. Educación y sentido común frente a la obesidad

  • 21 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Hiperhidrosis, cuando el sudor afecta a tu calidad de vida

Hiperhidrosis, cuando el sudor afecta a tu calidad de vida

Sudar es importante para eliminar toxinas y mantener la temperatura corporal. Pero el problema llega cuando es exagerado e incontrolable y nos provoca inseguridad, estrés y baja autoestima. Así se puede controlar la hiperhidrosis.

  • 20 de agosto, 2013
  • EFE/MADRID/BRENDA MOLINA
Arquitectura terapéutica para sobrellevar el alzhéimer

Arquitectura terapéutica para sobrellevar el alzhéimer

Una vivienda segura, accesible y personalizada es fundamental para quienes padecen alzhéimer, una enfermedad que afecta a 18 millones de personas en el mundo. La arquitectura y el diseño de los espacios pueden mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus cuidadores

  • 19 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
El resfriado no se va de vacaciones: el 20% se sufre en verano

El resfriado no se va de vacaciones: el 20% se sufre en verano

El resfriado nos acompaña muchas veces en pleno verano y de hecho cerca de un 20 por ciento de los casos se padecen en esta época estival, debido especialmente a los cambios bruscos de temperatura, lo que hace que los especialistas recomienden reforzar el sistema inmunológico del organismo

  • 13 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE
Parpadeo contra el síndrome de ojo seco

Parpadeo contra el síndrome de ojo seco

Aire acondicionado, contaminación y pantallas digitales que ralentizan el parpadeo. Son algunas de las causas del síndrome de ojo seco, el principal motivo de consulta al oftalmólogo. Un trastorno que afecta a más de cinco millones de españoles

  • 8 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
La OMS desaconseja calmar la ansiedad con benzodiazepinas

La OMS desaconseja calmar la ansiedad con benzodiazepinas

Las benzodiazepinas, un tipo de fármaco que calma la ansiedad, han quedado desaconsejadas para tratar síntomas de estrés agudo producido por una situación traumática reciente, según las nuevas directivas mundiales sobre salud mental publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • 7 de agosto, 2013
  • ISABEL SACO / GINEBRA / EFE
Las diez preguntas más comunes tras la detección de cáncer

Las diez preguntas más comunes tras la detección de cáncer

Cuando “cáncer” es la palabra clave en el diagnóstico, surgen muchas preguntas: el pronóstico de la enfermedad, los tratamientos más adecuados y el proceso para afrontar el dolor son algunas de ellas, según el MD Anderson Cancer Center de Madrid

  • 7 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE
Para el estreñimiento, agua entre horas

Para el estreñimiento, agua entre horas

La hidratación es la mejor aliada contra las dificultades del tránsito intestinal, un problema muy común y que curiosamente aparece con fuerza en el verano. Durante esta época tomamos más agua, fruta y verdura, pero también perdemos el líquido en mayor cantidad. Beber agua entre horas, ayuda

  • 2 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Diez consejos para huir de los mosquitos

Diez consejos para huir de los mosquitos

… Aunque deberíamos decir de las mosquitas, pues son ellas, las hembras, las que pican. Cierto es que su excusa es buena, necesitan las proteínas de nuestra sangre para completar la maduración de sus huevos, pero aún así, huimos de sus picaduras

  • 1 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
El “síndrome de la clase turista” aterriza en vuelos de más de seis horas

El “síndrome de la clase turista” aterriza en vuelos de más de seis horas

Los viajes transoceánicos que duren más de 6 horas, frecuentes en los meses de verano por las vacaciones, aumentan el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda, conocida como el “síndrome de la clase turista”, y la probabilidad crece un 20% a medida que se suman dos horas de vuelo

  • 30 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/Almudena Domenech
Elastografía hepática, la opción indolora para detectar la hepatitis

Elastografía hepática, la opción indolora para detectar la hepatitis

La hepatitis causa la muerte de 1,4 millones de personas en el mundo. Todos estamos expuestos. En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, recordamos cómo prevenirla y presentamos una técnica de detección, la elastografía hepática, que podría ayudar a reducir esta cifra mortal gracias a la rapidez con la que ofrece resultados

  • 26 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Cigarrillos mentolados, más dañinos que los convencionales

Cigarrillos mentolados, más dañinos que los convencionales

Los cigarrillos mentolados son más dañinos para la salud que los convencionales y con ellos es más fácil empezar a fumar y más difícil dejarlo, según un estudio preliminar de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés)

  • 24 de julio, 2013
  • Washington/EFE
Contra la cistitis, arándano rojo

Contra la cistitis, arándano rojo

Al igual que de Santa Bárbara cuando truena, solo nos acordamos de la cistitis cuando las piscinas abren y las playas se copan de sombrillas. El verano es el momento, pues, de recordar algunos consejos clásicos de prevención y de conocer algunos nuevos, como el consumo de arándano rojo para evitar su recurrencia.

  • 23 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
El uso prolongado de lentillas puede provocar infecciones, más en verano

El uso prolongado de lentillas puede provocar infecciones, más en verano

El uso prolongado de las lentes de contacto y descuidar sus medidas de desinfección puede llegar provocar una queratitis bacteriana, infección de la córnea que suele incrementarse en los meses de verano al bañarse con ellas puestas en piscinas tratadas con cloro y productos químicos

  • 22 de julio, 2013
  • EFE/MADRID
El consumo de drogas, un duro golpe para la salud

El consumo de drogas, un duro golpe para la salud

Una dosis es tan devastadora para el cuerpo como un nocaut. Aunque “las cifras demuestran cierta estabilización en el consumo de drogas”, según Ignacio Calderón, presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), es absurdo bajar la guardia porque la preferencia por algunas va cuesta arriba y siempre hay novedades. EFEsalud explica cómo machacan la salud

  • 22 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES