Frenar el cáncer: un plan europeo para salvar vidas

Frenar el cáncer: un plan europeo para salvar vidas

Europa alberga un cuarto de los casos de cáncer en el mundo, pese a representar sólo una décima parte de la población mundial. Además se prevé un aumento de los casos de casi un 25 % de aquí a 2035, lo que convertirá el cáncer en la principal causa de muerte en la UE. Es por ello que Europa ha diseñado un plan que contará con una financiación de 4.000 millones de euros para combatir esta enfermedad

Nuevo presidente de Fundación ECO: “Urge crear un registro nacional de tumores”

Nuevo presidente de Fundación ECO: “Urge crear un registro nacional de tumores”

El oncólogo Rafael López acaba de ser nombrado presidente de la Fundación Excelencia y Calidad en Oncología (ECO) y sus metas son seguir luchando por la equidad en el sistema sanitario, además de reclamar la creación “urgente” de un registro nacional de tumores, un cambio en el acceso a los fármacos contra el cáncer o impulsar la investigación en nuevos métodos de cribado para la detección precoz.

Las principales causas de mortalidad agravadas por la atención del coronavirus

Las principales causas de mortalidad agravadas por la atención del coronavirus

El miedo al contagio y el colapso de los sistemas sanitarios han propiciado el deterioro de enfermedades oncológicas, cardiológicas, neurológicas y, respiratorias, entre otras. Consideradas como las principales causas de muerte en el mundo, estas patologías se han visto agravadas por la llegada del coronavirus

El reto de la calidad en oncología: medir los resultados

El reto de la calidad en oncología: medir los resultados

Uno de los retos para avanzar en calidad en oncología es la medición de los resultados de los hospitales para así mejorar la atención al paciente, uno de los asuntos que la Fundación ECO y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) debate en el primer congreso sobre calidad en cáncer que se celebra en España y Europa.