La nueva sanidad: innovación tecnológica y cooperación

La nueva sanidad: innovación tecnológica y cooperación

Las claves para construir una nueva sanidad que permita una atención rápida y eficaz al paciente, pasan por derribar las barreras territoriales y establecer una conexión permanente entre niveles asistenciales, con intercambio de datos clínicos y que tenga como palanca la innovación científica y tecnológica de calidad

Desarrollo sostenible y salud: aportaciones decisivas pero altas emisiones de CO2

Desarrollo sostenible y salud: aportaciones decisivas pero altas emisiones de CO2

El sector de la salud privada contribuye de forma “significativa” a algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por Naciones Unidas para proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo, pero en esta balance se detecta un importante punto negativo, que es el de las altas emisiones de CO2 en algunas de sus actividades

Los españoles quieren más inversión en salud

Los españoles quieren más inversión en salud

Los españoles quieren más inversión en salud: de hecho, un 95,2% ve necesario, muy necesario o bastante necesario que el Gobierno incremente los recursos destinados a la sanidad. El porcentaje total de población que lo ve muy necesario ha aumentado en 5,2 puntos porcentuales en relación a 2021, según la “Encuesta de la Sanidad Privada en España: Percepción del sistema sanitario”, de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).