EFE Salud
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto

Fundación La Caixa

  1. Inicio
  2. Fundación La Caixa
Investigación oncológica: España en el top de publicaciones y clave la financiación filantrópica

Investigación oncológica: España en el top de publicaciones y clave la financiación filantrópica

España se ha situado entre los diez países que más publican sobre investigación oncológica y los investigadores españoles firman el tres por ciento de los trabajos que se publican en el ámbito científico a nivel mundial. La financiación filantrópica ha sido clave.

  • 28 de noviembre, 2022
  • RAÚL CASADO
  • Fuente: Asociación Española contra el Cáncer | Fundación La Caixa
La soledad de nuestros jóvenes

La soledad de nuestros jóvenes

En el imaginario colectivo, la soledad es cosa de mayores, pero la pandemia ha revelado algo que los expertos ya venían observando: nuestros jóvenes cada vez se sienten más solos. El análisis es complejo porque los factores y las causas son múltiples y variadas

  • 1 de marzo, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente: Fundación La Caixa | Médicos del Mundo | Sociólogo Guillermo Fernández Maíllo

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados