Coronavirus España: Se rompe el acuerdo para luchar contra la COVID-19

Coronavirus España: Se rompe el acuerdo para luchar contra la COVID-19

Si este martes pareció que había un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, incluida Madrid, para una estrategia de consenso frente al virus, ha resultado un espejismo. Sanidad obligará a aplicar nuevas restricciones a diez municipios de Madrid. La Comunidad replica al ministro que no. Las discrepancias persisten

Ayuso se abre a confinar Madrid pero pide los mismos criterios para toda España

Ayuso se abre a confinar Madrid pero pide los mismos criterios para toda España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se abre a confinar municipios con incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, entre los que se incluye la capital, con incidencia acumulada (IA) de 789, pero para hacerlo, como solicita el Ministerio de Sanidad, exige que el criterio sea homogéneo a todo el país, además de reclamar PCR en el aeropuerto y las estaciones ferroviarias

Sanidad recomienda medidas más duras para Madrid y la Comunidad las rebaja

Sanidad recomienda medidas más duras para Madrid y la Comunidad las rebaja

Diferencias nítidas entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid en las medidas a aplicar para controlar el virus en esta región. El ministerio de Sanidad recomienda confinar Madrid capital y bajar la incidencia acumulada del virus de 1.000 a 500 casos por 100.000 habitantes para aplicar restricciones, pero la Consejería de Sanidad lo desoye y se limita a ampliar las restricciones a otras 8 áreas básicas de salud

Madrid endurece las restricciones para frenar la COVID-19

Madrid endurece las restricciones para frenar la COVID-19

La Comunidad de Madrid ha presentado nuevas medidas para tratar de contener el avance del coronavirus en la región, como la limitación de diez personas en las reuniones públicas y privadas, la prohibición de los bailes en las bodas o marcar una distancia de 1,5 metros entre las sillas de los establecimientos de hostelería, como bares y restaurantes

Los datos del coronavirus en Madrid disparan la tensión entre Gobierno y Comunidad

Los datos del coronavirus en Madrid disparan la tensión entre Gobierno y Comunidad

Los datos del coronavirus en Madrid, a la cabeza del aumento de contagios en las últimas semanas, han disparado en las últimas horas la tensión entre el Gobierno y esta Comunidad, con declaraciones cruzadas entre Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP; y la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero

Rechazo contundente de médicos y científicos a la cartilla COVID de la Comunidad de Madrid

Rechazo contundente de médicos y científicos a la cartilla COVID de la Comunidad de Madrid

La propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de crear una cartilla COVID ha provocado reacciones de rechazo por parte de médicos y científicos. El vicepresidente regional, Ignacio Aguado, ha matizado lo expuesto por la jefa del Gobierno madrileño

Madrid ante los rebrotes: Mascarilla obligatoria, límite horario nocturno y cartilla COVID

Madrid ante los rebrotes: Mascarilla obligatoria, límite horario nocturno y cartilla COVID

La Comunidad de Madrid ha declarado obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios, abiertos o cerrados, no permitirá grupos de más de diez personas en terrazas o en reuniones al aire libre o en el interior, ordenará a las terrazas y lugares de ocio a cerrar a las 01.30 horas y registrará, con DNI, a los clientes de estos establecimientos para facilitar los rastreos si hay un positivo. Además, pone en marcha una cartilla, similar a una cartilla vacunal, para registrar a los que hayan pasado la enfermedad

Díaz Ayuso recurrirá a los tribunales si el Gobierno no da “criterios objetivos” para seguir en fase 0

Díaz Ayuso recurrirá a los tribunales si el Gobierno no da “criterios objetivos” para seguir en fase 0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solicitará de manera “formal y por escrito” al Ministerio de Sanidad un informe para conocer los “criterios objetivos” que llevan a rechazar la petición de la región de pasar a la fase 1, y de no recibirlo o comprobar que se ha perjudicado “deliberadamente” a los madrileños tomará “medidas legales”