Las comunicaciones e informaciones sobre salud mental incurren con frecuencia en imprecisiones, prejuicios y estereotipos que distorsionan la percepción sobre las propias enfermedades mentales y menoscaban la imagen de los pacientes. De todo esto y más se hablará el próximo miércoles, 3 de abril, a partir de las 12.00h. en el acto de presentación de […]
Las comunicaciones e informaciones sobre salud mental incurren con frecuencia en imprecisiones, prejuicios y estereotipos que distorsionan la percepción sobre las propias enfermedades mentales y menoscaban la imagen de los pacientes. De todo esto y más se hablará el próximo miércoles, 3 de abril, a partir de las 12.00h. en el acto de presentación de la ‘Guía de Estilo sobre salud mental y medios de Comunicación. Las palabras sí importan’; una publicación editada por la confederación SALUD MENTAL ESPAÑA que pretende ofrecer a periodistas datos y claves sobre el uso del lenguaje más adecuado a la hora de informar acerca de temas o aspectos relacionados con la salud mental. En el evento, organizado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, en colaboración con Fundéu BBVA, participarán además el coordinador general de la Fundación del Español Urgente, Javier Lascuraín y el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea. En este evento tendrá lugar un coloquio sobre cómo los medios de comunicación abordan la salud mental que estará moderado por Javier Tovar, jefe de EFE Salud, y en el que participan Isabel Quintairós y Basilio García, integrantes del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA y Judith González, de Fundéu BBVA.