Las vacunas en el embarazo, buenas sí o sí
Las vacunas contra la tosferina, la difteria y el tétanos, infecciones bacterianas graves, así como la inmunización frente a la covid (coronavirus) y la gripe (influenzavirus),
Las vacunas contra la tosferina, la difteria y el tétanos, infecciones bacterianas graves, así como la inmunización frente a la covid (coronavirus) y la gripe (influenzavirus),
El ahogamiento infantil es una causa común de accidentes. Por ello, saber actuar con rapidez es importante para poder salvar vidas. Pautas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
"Después de dos años del registro seNeo sobre la incidencia del SARS-CoV-2 en las mujeres embarazadas y sus bebés, podemos concluir que la inmensísima mayoría de los recién n
El Servicio de Microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha comunicado el primer caso en España de variante ómicron del SARS-CoV-2. Se trata de un viajero procedente de Sudáfrica, país donde se ha identificado esta nueva cepa del coronavirus
Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han desarrollado íntegramente un tratamiento único en el mundo basado en terapia celular para prevenir el rechazo inmunológico y prolongar, de forma indefinida, la supervivencia del órgano trasplantado y, por tanto, la vida del paciente
La subdirectora gerenta del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, Sonia García de San José, afirma a EFEsalud que la vacunación anticovid está siendo “totalmente eficaz” para evitar los ingresos hospitalarios
El hospital madrileño Gregorio Marañón ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante del mundo de un corazón infantil en parada, que fue recibido por un bebé de dos meses y con incompatibilidad sanguínea con su donante
"Tanto la maternidad tardía como las técnicas de reproducción asistida (TRA) y la gemelaridad o embarazo múltiple asociado a estos métodos reproductivos, son tres de los facto
"Un bebé prematuro, con menos de 26 semanas de gestación, tendrá más posibilidades de padecer displasia broncopulmonar (DBP) y arrastrar esta insuficiencia respiratoria a lo la
"Hay unos momentos en la vida que no se está más cerca de la propia muerte que durante el nacimiento; situación fisiológica que les sucede, sobre todo, a los bebés que tienen
Las enfermedades raras son aquellas que tienen baja prevalencia en la población y afectan a un número limitado de personas. Este es el caso del Síndrome de Phelan-McDermid, una enfermedad de la que sabemos muy poco. EFEsalud ha entrevistado a la doctora Mara Parellada, psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón, y a Norma Alhambra, madre de una niña con esta enfermedad y presidenta de la Asociación Phelan-McDermid
Determinados tipos de pólipos que crecen en el colon son los precursores de más del 95% de los casos de cáncer en este órgano. El riesgo aparece en la frontera de los 50 años y podría evitarse con la detección y la extirpación de esas lesiones premalignas. Una advertencia a tener en cuenta en el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Colon