Atrofia muscular espinal, la clave está en la rapidez y equidad del cribado neonatal

Atrofia muscular espinal, la clave está en la rapidez y equidad del cribado neonatal

La armonización terapéutica y la rapidez y unificación de criterios en el cribado neonatal son claves para que los pacientes de atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa rara de origen genético, puedan acceder a los tratamientos que les ayuden a tener una mejor calidad de vida, según han manifestado diferentes expertos en Barcelona.

Psiquiatra Rodríguez-Urrutia: “Algunas depresiones empiezan por una gastroenteritis”

Psiquiatra Rodríguez-Urrutia: “Algunas depresiones empiezan por una gastroenteritis”

La psiquiatra Amanda Rodríguez-Urrutia afirma que algunos tipos de depresión común podrían tener su origen en la alteración de la microbiota intestinal. “Hay depresiones que empiezan en el sistema digestivo, por una gastroenteritis”, asegura la especialista quien aboga por “salir del cerebro para saber qué está pasando con las enfermedades mentales”.

“La importancia de los test rápidos de calidad y fiabilidad”, por el doctor Ricard Ferrer

“La importancia de los test rápidos de calidad y fiabilidad”, por el doctor Ricard Ferrer

Los test de diagnóstico microbiológico rápido, visibilizados en la pandemia de coronavirus, son “fundamentales” en el manejo temprano de las infecciones respiratorias. “Conocer rápidamente el microorganismo causal nos permite administrar precozmente el antibiótico apropiado, sin esperar a la microbiología convencional”, considera en un artículo para EFEsalud el doctor Ricard Ferrer, miembro del Grupo de Expertos en Diagnóstico Rápido Avanzado (GEDRA)

Primer trasplante de pulmones de un bebé donados en paro cardíaco

Primer trasplante de pulmones de un bebé donados en paro cardíaco

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha extraído y trasplantado, por primera vez en España, los dos pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado, un procedimiento muy poco habitual en Europa del que se ha beneficiado un menor de dos años que estaba en lista de espera de dos pulmones

La COVID-19 aumenta en un 50 % el riesgo de complicaciones en el embarazo

La COVID-19 aumenta en un 50 % el riesgo de complicaciones en el embarazo

La covid-19 aumenta un 50 % el riesgo de complicaciones durante el embarazo para las madres y los bebés, un peligro más grande del que se había constatado al inicio de la pandemia, según un estudio en el que han participado 100 investigadores de 43 hospitales de 18 países, entre ellos, el Vall d’Hebron y el Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza

Síndrome alcohólico fetal, una enfermedad rara infradiagnosticada

Síndrome alcohólico fetal, una enfermedad rara infradiagnosticada

“Adoptamos a mi hijo con 16 meses en Ucrania. Desde el principio algo no iba bien. Tardamos siete años en tener un diagnóstico: síndrome alcohólico fetal”. Este es el testimonio de Teresa Núñez, una madre que en el Día Mundial de las Enfermedades Raras quiere dar voz a un trastorno del neurodesarrollo todavía infradiagnosticado