
Cómo evitar y tratar el herpes labial
Una guía para conocer qué es el herpes labial, cómo se puede tratar y consejos para evitarlo
Una guía para conocer qué es el herpes labial, cómo se puede tratar y consejos para evitarlo
La periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías, presenta una relación estrecha con la necesidad de ventilación asistida o neumonía en pacientes con COVID-19, según un reciente estudio. Los profesionales advierten de las consecuencias e insisten en la necesidad de prevenir y tratar esta patología
Reene Bergestrom y Asha Ismail son dos de las más de 200 millones de mujeres y niñas que han sido mutiladas. Después de haber sido silenciadas por la vergüenza y la estigmatiza
Un estudio del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, con la ayuda de un centenar de pediatras, confirma que los menores son poco transmisores del coronavirus ya que sólo un 8% de los casos analizados con covid-19 transmitieron la infección dentro de su núcleo familiar
Las pequeñas heridas como cortes, arañazos, hematomas y quemaduras son uno de los problemas leves de salud más habituales, pero ¿sabemos cómo se deben curar? Es importante con
"Es muy oportuno comparar el coronavirus con la gripe para dimensionar el problema tal y cómo es"; "hasta dentro de un año no habrá vacuna disponible"; "el uso indiscriminado de mascarillas no sirve en la población general"; y "si se tose, se debe hacer hacia el codo". Son algunos de los mensajes de los expertos que han participado esta semana en el foro de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) para resolver dudas sobre el COVID-19 entre los profesionales de la información
El coronavirus se ha convertido en las últimas semanas en el gran protagonista de las redes sociales. Dudas sobre el contagio, sospechas sobre su origen, un sinfín de supuestos remedios para combatir la infección... El virus tiene incluso una cuenta en Twitter en la que, en tono de humor, hace afirmaciones como "estoy cerrando la gira mundial con mi representante" o "tengo a la gripe estacional mosqueadísima". Desde la plataforma SaludsinBulos alertan de la desinformación que provocan los rumores y memes sobre el COVID-19 y han publicado un informe en el que desmienten los bulos más frecuentes y dan las claves para identificarlos
El sistema inmune es el encargado de defendernos de los virus, bacterias y otros agentes causantes de enfermedades. A él pertenecen unas pequeñas estructuras ovaladas llamadas ganglios linfáticos que contienen diferentes células que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las enfermedades infecciosas
Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo ante la listeriosis, la enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes presente en alimentos contaminados. Este microorganismo puede traspasar la placenta y afectar al feto, aunque si se trata a tiempo se puede frenar el daño.
Todos hemos oído hablar alguna vez de los beneficios que la sal de mar puede tener para nuestra piel, pero este mineral blanco y cristalino, rico en cloruro sódico y con trazas de magnesio, potasio y yodo, también puede perjudicarla
Tres millones de niñas son víctimas de mutilación genital femenina cada año, por ello con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina cele
Si tienes una inflamación alrededor del ojo, parecida a un grano o acné, puede tratarse de un orzuelo. Aunque no suele ser grave, sí puede causar molestias como picazón, sensación de un cuerpo extraño y dolor. Antes de aplicar cualquier remedio casero, o de cometer el error de oprimirlo por tu propia cuenta, conoce las recomendaciones de los oftalmólogos y evita complicaciones por una "mala" higiene
Nacen antes de cumplir las 37 semanas de gestación y sus órganos puede que no estén formados por completo. La fragilidad de los bebés prematuros les hace correr riesgos que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían evitarse con intervenciones actuales, eficaces y poco costosas
Un brote epidémico de fiebre Q, una infección bacteriana que transmite el ganado, ha afectado a más de una decena de personas en Vizcaya, aunque está "totalmente controlado".
Una gelatina vaginal desarrollada por científicos de Estados Unidos protege a las hembras de macaco de la infección con un virus similar al de inmunodeficiencia humana, aplicada tanto antes como después de la exposición, según un artículo que publica hoy Science Translational Medicine.
El investigador José María Gatell, destacado experto en sida a nivel internacional, cree que con las actuales estrategias de prevención se puede llegar a reducir la epidemia en un proceso “muy lento”, aunque si no se introduce una vacuna preventiva, “en los próximos 30 ó 40 años seguiremos teniendo mucho sida en el mundo”
La mejora en la prevención de nuevas infecciones por VIH entre recién nacidos ha sido uno de los mayores logros en la lucha contra el sida, ya que éstos contagios se redujeron a la mitad entre 2005 y 2012, al pasar de los 540.000 a los 260.000 nuevos casos del año pasado
Una de cada cuatro tiras reactivas para medir la glucosa en envases colectivos están contaminadas, ha advertido la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que recomienda las que se presentan en formato individual por ser más seguras y a un coste eficiente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la infección provocada por el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente, conocido como nuevo coronavirus, es seria y preocupante, pero no constituye una emergencia sanitaria mundial
Científicos del centro vasco CIC bioGUNE, el Instituto Nacional de Salud de EEUU y del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona han descubierto cómo la bacteria de la legionella manipula las células humanas para sobrevivir en ellas.