La empresa española Younext, filial de Podoactiva, compañía especializada en podología y biomecánica, ha desarrollado una solución completa por la que cualquier paciente puede beneficiarse de las nuevas tecnologías y sustituir las tradicionales escayolas por férulas impresas en 3D que tienen muchas ventajas

Inmovilizar una fractura sin necesidad de escayola

Inmovilizar una fractura sin necesidad de escayola

  • 8 de enero, 2016
  • Javier Tovar

Esta solución engloba todo el proceso, desde el escaneo en 3D de la zona del paciente que se tenga que inmovilizar (usando un sensor conectado al teléfono móvil o Tablet del especialista), hasta el diseño (usando una potente herramienta de Cloud Computing) y la fabricación de la férula usando impresoras en 3D, que están ubicadas en las propias clínicas, informa esta empresa en un comunicado.

Algunas de las ventajas que presentan estas férulas son las siguientes:

– Menor peso (más de cinco veces menor que la inmovilización con escayola).

– Transpiración (la pieza fabricada está diseñada en forma de retícula de forma que permite la circulación del aire y la transpiración a través de la piel).

– Posibilidad de mojarse (de forma que el paciente puede bañarse o incluso nadar usando la férula).

– Posibilidad de ver la coloración de la piel (de forma que puede detectarse cualquier complicación de forma precoz)

– Posibilidad de poderse poner y quitar (resulta de interés de cara a que el especialista pueda revisar la herida o en el caso de que se precise retirar para realizar un ejercicio de rehabilitación).

Tecnología Wereable

Férula impresa en 3D de inmovilización sin escayola. Efesalud.com
Férula impresa en 3D de inmovilización sin escayola/Foto facilitada por Podoactiva

Otra de las novedades que incorporan las férulas es que opcionalmente pueden incluir un electroestimulador de forma que el paciente pueda recibir la electroterapia pautada en la zona dañada desde la propia férula.

Esta tecnología ha sido testada durante más de un año por parte de Podoactiva con diversos deportistas de élite de distintas disciplinas (futbolistas, jugadores de baloncesto, toreros, etc….).

El pasado mes de septiembre se usó por primera vez en una niña con fractura de muñeca, siendo la primera paciente no deportista profesional que accedía a esta tecnología para tratar su fractura; pudo mantener todas sus actividades normales durante el proceso de curación de su fractura.

El reto era poner esta tecnología a disposición de cualquier paciente a un precio asequible, de forma que dejase de ser un tratamiento reservado exclusivamente a deportistas de élite.

En la actualidad estos tratamientos pueden obtenerse en cualquier clínica de la red Podoactiva (más de 100 en toda España), así como en muchas otras clínicas que ya disponen de la tecnología Younext.

El precio de una de estas “inmovilizaciones sin escayola” oscila entre los 60 y los 130€ en función del tamaño de la pieza.

Férula impresa en 3D de inmovilización sin escayola. Efesalud.com
Férula impresa en 3D de inmovilización sin escayola/Foto facilitada por Podoactiva