Día Mundial de la Salud: cuatro frentes y otras batallas

Día Mundial de la Salud: cuatro frentes y otras batallas

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud con cuatro grandes frentes a los que plantar cara: la pandemia de la Covid, la salud mental, el sida y la obesidad. La crisis climática es también una crisis de salud, advierte la OMS. Y hay otras batallas que librar como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la diabetes y el alzhéimer

¿Por qué se lograron en meses las vacunas covid y aún no hay una para el VIH?

¿Por qué se lograron en meses las vacunas covid y aún no hay una para el VIH?

Los primeros casos de sida se describieron en 1981 y no fue hasta 1983 cuando el laboratorio de Luc Montagnier aisló e identificó el virus que estaba causando estragos, el VIH. Los primeros pacientes de covid-19 fueron los de Wuhan, en diciembre de 2019, y en cuestión de días se supo que detrás estaba el SARS-CoV-2

Arranca la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia con 95.000 participantes

Arranca la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia con 95.000 participantes

La cuarta ronda del estudio de seroprevalencia arranca este viernes en seis comunidades autónomas y desde el próximo lunes en el resto con la intención de reunir a la misma muestra de participantes, unos 95.000, que en las rondas anteriores. El estudio arrojará el porcentaje de población infectada que se espera sea superior al 5% detectado durante la primera ola de la pandemia en España.

Estudio de seroprevalencia: Solo el 5 % de la población tiene inmunidad por contacto con el coronavirus

Estudio de seroprevalencia: Solo el 5 % de la población tiene inmunidad por contacto con el coronavirus

Solo el 5% de la población de España, unos 2,3 millones de personas, ha estado en contacto con el nuevo coronavirus. Un porcentaje insuficiente para generar inmunidad de grupo por lo que es necesario continuar con las medidas de prevención y seguridad ante la posibilidad de un rebrote. Estos son los datos preliminares del estudio seroprevalencia realizado a más de 60.000 personas.

‘Jubillennials’ en buena forma

‘Jubillennials’ en buena forma

Cada vez más personas mayores hacen ejercicio y siguen una dieta sana para poder disfrutar al máximo de su nueva etapa vital: la denominada “tercera edad”. Son los ‘jubillennials’, que adoran mantenerse en buena forma, tanto dentro como fuera de su hogar. Un estudio sobre su salud presentado recientemente incide en estos aspectos