
Las algas, alimentos saludables para el sistema inmunológico
Las primeras evidencias científicas de una investigación demuestran el efecto inmunoestimulante de las microalgas Chlorella y Spirulina
Las primeras evidencias científicas de una investigación demuestran el efecto inmunoestimulante de las microalgas Chlorella y Spirulina
Científicos de una universidad británica han identificado un gen que interviene en tumores de ovario muy agresivos y que podría utilizarse para predecir si las pacientes responderán adecuadamente a la quimioterapia
Neuróloga del laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Gómez Isla analiza en una entrevista con EFEsalud las claves de este mal: su situación y pronóstico, prevención e incidencia, investigación y tratamiento, y sus efectos sociales
IVIDA pertenece al grupo IVI, el mayor grupo europeo de reproducción asistida, donde más de 50.000 niños han sido concebidos
Científicos del Laboratorio de Regeneración Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia han desarrollado una nueva molécula que induce a la proliferación de células madre en los tejidos dañados y que ha logrado mejorar la capacidad motora en ratas con lesión medular
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el parásito que causa la forma más común de la malaria comparte las mismas variaciones genéticas, aunque los organismos estén separados por continentes
El hospital Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, considerado uno de los mejores centros oncológicos del mundo, ha anunciado el fichaje del doctor catalán José Baselga como nuevo director médico.
Investigadores españoles coordinados por el doctor Carlos López-Otín han identificado 78 nuevos genes implicados en la leucemia linfática crónica -la más frecuente-, alguno de los cuales permite anticipar la evolución de esta enfermedad
Unos 90 millones de estadounidenses tienen dificultad para comprender la información relacionada con la salud; según una encuesta, este hecho genera una mayor probabilidad de padecer enfermedades crónicas.
Un software y unas gafas en 3D permiten que los pacientes sientan con menor intensidad el dolor. Un tratamiento dental o cirugía leve pueden beneficiarse de este sistema
La marihuana puede causar daños duraderos en la inteligencia y afectar la atención y la memoria si se consume antes de los 18 años, según un estudio de la revista “Proceedings of the Nacional Academy os Sciences”
“Liminib”, resultado de una década de trabajo durante la que se testaron más de 30.000 moléculas, impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas
CIentíficos estadounidenses identifican en Tailandia y Taiwán un anticuerpo que compromete el sistema inmunitario de personas no infectadas con el VIH, según un artículo de la revista New England Journal of Medicine
Las desigualdades en salud son sustanciales, según un estudio de la revista New England Journal of Medicine realizado en alumnos de quinto año en diversas regiones del país
Investigadores de la Universidad de Navarra, en colaboración con expertos de Madrid, Granada, Santander y Zaragoza, han constatado la influencia de la unión de nueve variantes genéticas en la pérdida de peso en adolescentes
Los expertos conseguirán este mismo año recrear toda la complejidad de un corazón que funcionará con sangre virtual