“LLevar una vida saludable es respetar tu cuerpo”

Joel González
EFE/FELIPE TRUEBA
  • 16 de abril, 2014
  • Redacción EFESALUD

Su frase favorita es: “Nunca jamás te rindas” y con un lema como ese logró hacerse con el título de campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en taekwondo, en la categoría de -58 kg.

Nacido en Figueras (Girona), el 30 de septiembre de 1989, guardará para siempre en su memoria su debut en unos juegos con 22 años. Se apuntó tres victorias seguidas para asegurar la medalla de plata y luego llegar a lo más alto al doblegar en la final al surcoreano Daehoon Lee y hacerse con el sueño de portar la mayor condecoración que un deportista pueda soñar.

Campeón olímpico, triple campeón mundial, doble campeón de Europa…Qué más se le puede pedir a un deportista. Una vida de triunfos deportivos que requieren un estilo de vida saludable.

  • ¿Cómo cuidas tu alimentación?

Intento que mi dieta sea muy equilibrada porque, al realizar un ejercicio físico que me requiere gastar tanta energía, necesito que la comida que ingiero sea de buena calidad y que me valga para tener fuerza en los entrenamientos.

  • ¿Cómo es tu descanso?

El descanso es primordial. Al final lo que queremos es sacar el cien por cien de cada entrenamiento y, para ello, es muy importante que podamos dormir 7 horas buenas de sueño y, si es posible, entre entrenamientos, una siestecita de no más de una hora para que los músculos puedan descansar y se puedan llegar a recuperar. Yo creo que, tanto alimentación como descanso, es primordial.

  • ¿Qué deportes practicas además del taekwondo?

Me gusta esquiar en invierno, me gusta hacer pesca submarina en verano. También soy muy aficionado a las motos y tengo una para hacer cross. En general, me encanta hacer todo lo que es deporte y disfruto con ello siempre que puedo.

  • ¿Cómo te relajas?

Tengo una vida bastante liada, entre la universidad y mi actividad profesional. Ahora que ya he terminado las clases, me relajo sentándome con mis amigos a leer el diario, en una cafetería. De esta forma me despisto de los entrenamientos y de la rutina de mi día a día y así también puedo estar descansando y compartir un rato agradable.

  • ¿Qué es para ti llevar un estilo de vida saludable?

En general, creo que llevar una vida saludable es, sobre todo, respetar tu cuerpo. Tenemos que saber que cuerpo sólo tenemos uno y hay que cuidarlo. Es gracias a él por lo que vamos a vivir y una manera saludable de ello es intentar cuidarlo y que rinda al máximo posible. También, además, llevar una buena alimentación, un buen descanso para poder tirar de él y estar bien cuidados.