“Soy el tío que más ensaladas sabe preparar”

Jorge Garbajosa
EFE/José Huesca
  • 3 de septiembre, 2014
  • Redacción EFESALUD

Ha cambiado la cancha por los despachos de la Federación de baloncesto y se ha adaptado perfectamente. Ya no le vemos vestido de corto bajo el aro pero sigue siendo una parte importante de la selección que disputa estos días el Mundial de baloncesto en nuestro país.

El “hermano mayor” de la generación de oro, apodado así por haber nacido dos años antes que Navarro, Gasol o Reyes, colgó las botas hace dos temporadas dejando uno de los más brillantes palmarés, en España, Italia y la NBA pero, sin duda, más realce le ha dado sus logros con la selección: Campeón del mundo en 2006, de Europa en 2009, subcampeón olímpico en Pekín, subcampeón de Europa por dos ocasiones y Bronce europeo en 2001.

Ala-pívot de 2,06, determinante en el tiro exterior; inteligente dentro y fuera de la pista, aprendió a ser profesional en Italia; el oro mundial en Japón le catapultó internacionalmente y la NBA le acogió, demostrando entre los mejores que tenía sitio en la meca del baloncesto.

Hoy no lo echa de menos; vive el baloncesto de otra manera; come casi vegetariano y disfruta de otros deportes fuera del aro.

¿Cómo se alimenta?

Mi alimentación es más saludable que cuando jugaba. Coincidí en mi época en Italia, en Benetton, con un preparador físico, Francesco Cuzzolin, no me puso a dieta, me enseñó a comer. Parámetros de comida, en qué momentos debes ser más exhaustivo con tu alimentación. Ahora que he dejado de jugar, de una manera natural, no porque lo haya pretendido, he abandonado la carne roja y prácticamente todo tipo de carne.

¿Sigue practicando deporte?

Hago deporte diariamente, muy moderado y nada de baloncesto. Voy a correr, bici, paddle. No mucho tiempo, nunca más de 45 minutos diarios. No sé si es algo físico o mental pero hace que me sienta de buen humor.

¿Cómo descansa?

De jugador era un dormilón, a mi habitación le llamaban la osera. Ahora no descanso bien y eso me afecta. El horario laboral no te permite un descanso a mediodía, muchos fines de semana estamos fuera y tener la cabeza tan ocupada, cuando te despiertas por la noche, sigues pensando qué tienes que hacer. El descanso no es el mismo.

¿Cómo se relaja?

No tengo hobbies grandilocuentes, no necesito irme a un spa, no lo disfruto. Los dos placeres que me ayudan a desconectar son la música y la lectura, soy un loco de ambas cosas. Es lo que único que consigue que deje la cabeza en blanco y me abstraiga de lo demás.

¿Qué es para usted un estilo de vida saludable?

Considero que llevo un estilo de vida saludable. Me levanto temprano, intento ir al gimnasio a primera hora, hago un gran desayuno, soy fan de los desayunos. Mi dieta es muy ligera, verduras, ensaladas, pescado, casi porque el cuerpo me lo exige no porque me apetezca. Y de cena, soy el tío que más ensaladas sabe preparar. Me gusta salir a pasear con mi perro, cosas normales, para mi es un lujo el sábado tomar el aperitivo con los amigos, ante no podía hacerlo. Me gusta cuidarme, cuando cometo algún exceso luego mi cuerpo me recuerda que no he hecho bien. La satisfacción no es sólo físicamente sino incluso mental, estar en paz conmigo mismo.