Comer sano, perder peso, evitar el estrés, dejar de fumar o pasar más tiempo con los seres queridos suelen ser algunos de los propósitos de año nuevo más repetidos y saludables. EFEsalud hace balance de lo bueno y malo de los cuidados que siguen los personajes a los que ha entrevistado durante 2015 para quedarse con lo mejor. Este año sacan notable casi todos: periodistas, modelos, escritores, deportistas, actores…

Desde actores como Nerea Barros o Fran Perea, pasando por deportistas como Joan Cañellas, hasta relevantes periodistas como Alipio Gutiérrez o Mónica Carrillo saben que para vivir mejor hay que cuidarse. Este año también hemos contado con magos como Jorge Blas que probablemente tengan la fórmula secreta para vivir más años.
En líneas generales, las 25 personalidades colaboradoras y protagonistas de la sección “Cómo se cuida…” de 2015 son conscientes de que para disfrutar plenamente de la vida hay que hacer algún que otro esfuerzo. Las claves para llevar una vida saludable se centran en comer de forma equilibrada, descansar todo lo que se pueda y no dejar de lado el deporte.
Dieta mediterránea, el elixir de la vida
A estos personajes no les ha hecho falta esperar a la alerta de la OMS para no abusar de la carnes rojas y procesadas. Parece ser que ya seguían la recomendación de forma innata.
Por eso, los hay que se declaran “fans de la dieta mediterránea” como Jorge Blas y optan por “la comida natural, sana, nada de envasados y carnes procesadas” porque intentan ir al origen.
Lo mismo ocurre con la modelo y actriz Laura Sánchez que sigue la dieta mediterránea “haciendo las cinco comidas al día”.
Otra compañera de pasarela es Nieves Álvarez que advierte de que no tiene ningún secreto, intenta comer sano y no saltarse comidas.
Hay otros como Belinda Washington, una apasionada de las semillas, el tofu, el seitán o las algas, que de una forma más básica apuesta por “un buen aceite de oliva, poca sal y más pescado que carne”.
Por motivos laborales hay quienes están fuera de España como el jugador de balonmano Joan Cañellas, quien confiesa que en Alemania le cuesta encontrar algunos productos pero al final consigue “una dieta equilibrada con ensaladas, pasta, fruta, verduras y sobre todo bastante plancha, tanto pescado como carne”.
Constancia en el deporte
La actividad física de manera constante es una pieza esencial en el puzzle saludable. Por ello, “cuando hay que jugar un partido de fútbol se juega y si hay que dar una vuelta en bicicleta se da” como dice el campeón de maratón Abel Antón.
Eli Pinedo o Silvia Navarro practican balonmano de forma profesional, aunque la última se define “un poco friki” porque su padre le inculcó la cultura del deporte y si le ponen delante una lata “le pega una patada”.
A la modelo Verónica Hidalgo le gusta mucho notar que ha hecho deporte y tener agujetas y, como se cansó del ciclismo indoor, desde hace más de medio año realiza sus sesiones al aire libre en El Retiro madrileño.
Además, una de las actividades que más se acopla a la vida de nuestros personajes es el yoga. Al menos eso es lo que dice Vanesa Lorenzo que en cuanto tiene una hora en casa aprovecha para coger la esterilla, o la actriz Nerea Barros que intenta reservar un poco de tiempo al levantarse para practicarlo.
Al hermano pequeño de Marc Márquez, Álex Márquez, le encanta practicar Mountain Bike y tiene claro que “hay que disfrutar la vida y haciendo deporte te encuentras mejor en el día a día”.
Sin embargo, el cuerpo necesita estas rutinas deportivas por lo que es muy importante “mantener el equilibrio personal”, según la nadadora paralímpica Teresa Perales.
La importancia del descanso
“Para mí el descanso es fundamental”, sentencia la periodista Sonsoles Ónega.
Y es que aunque el descanso, en un día a día cada vez más estresante, es casi una palabra tabú, hay quienes intentan organizarse para dormir “un mínimo de ocho horas para funcionar al 100%”, como el escritor Daniel Múgica o para “echarse una siestita que es un hábito muy saludable” como asegura el actor Fran Perea.
La actriz Assumpta Serna reconoce que su mejor descanso es “ver, oír y gozar del olor del mar”.
Otros personajes suspenden con creces en la asignatura del sueño como el polifacético Paco Arango. No obstante, asegura que tiene un botón instalado que al apretarlo se corta la electricidad de su cuarto y “desde entonces duerme mejor”
Desconexión y ocio
Para desconectar y para llevar una vida saludable, la actriz Elena Ballesteros dice que “lo más importante es estar en paz con uno mismo y centrarse en lo que te haga feliz”
Por ello, para relajarse, hay a quienes les encanta que les den un masaje como a la periodista Mónica Carrillo o disfrutar del calor dentro de una sauna como al presentador Boris Izaguirre.
El actor Carlos Olaya tiene poco tiempo libre pero le gusta mucho “escribir, leer e ir al cine”.
El presidente de la ANIS, Alipio Gutiérrez, es un gran aficionado a la música de los 80 y a la pintura: “Al principio pintaba al óleo, luego pasé al pastel y ahora la practico en un iPad”.
Los expertos en la escritura llegan a relajarse en espacios reales que también aparecen en sus novelas como hace Pilar Eyre, en una casa que tiene en la Costa Brava y de la que también se habla en “Mi color favorito es verte”.
Sabios consejos para una vida saludable
Las recomendaciones sobre alimentación, deporte, descanso o técnicas de relajación que lanzan nuestros personajes pueden resumirse en una cita:
- Álex Márquez, piloto de motociclismo: “Para no encontrarse en un punto límite la cabeza necesita descansar”.
- Teresa Perales, nadadora paralímpica: “El deporte es una filosofía de vida”.
- Joan Cañellas, jugador de balonmano: “Me gusta leer para desconectar”.
- Nieves Álvarez, modelo: “No hay ni crema ni gimnasia milago. Todo en la vida es constancia”.
- Mónica Carrillo, periodista: “Llevar un estido de vida saludable es mimarse”.
- Verónica Hidalgo, modelo: “Practico deporte en El Retiro con un entrenador personal”.
- Boris Izaguirre, periodista: “Un estilo de vida saludable es tener unos buenos abdominales”.
- Abel Antón, ex atleta y político español: “Todo lo que sea correr más de una hora no es tan saludable”.
- Daniel Múgica, novelista y director de cine: “El sexo es un deporte saludable, placentero y además gratis”.
- Alipio Gutiérrez, presidente de la ANIS: “Trato de tener una alimentación lo más equilibrada posible”.
- Sonsoles Ónega, periodista: “La mayor desconexión es coger un libro y olvidarte de todo”.
- Pilar Eyre, escritora: “Tengo una actividad profesional muy fuerte y necesito cuidarme”.
- Nerea Barros, actriz: “Un estilo de vida saludable es quererse a uno mismo”.
- Fran Perea, actor: “Disfrutar de la vida es lo más saludable”.
- Vanesa Lorenzo, modelo: “Me cuido mucho, pero también me salto las reglas”.
- Belinda Washington, actriz y presentadora de televisión: “La clave es un buen aceite de oliva, poca sal y más pescado que carne”.
- Elena Ballesteros, actriz: “Es importante centrarte en lo que te haga feliz”.
- Dani Mateo, cómico, actor y periodista: “El teatro es como un gimnasio-spa para el cerebro”.
- Laura Sánchez, modelo y actriz: “Antes de dormir mi momento de lectura es vital”.
- Jorge Blas, ilusionista y comunicador: “Lo más importante es escuchar al cuerpo”.
- Assumpta Serna, actriz: “Para mí, el mayor descanso es ver, oír y gozar del olor del mar”.
- Paco Arango, ex cantante y director de cine: “Aprender a desconectar la mente es muy importante”.
- Carlos Olalla, actor: “No es saludable estar presionado con prisas o con angustia”.
- Silvia Navarro y Eli Pinedo, jugadoras de balonmano: “Estar feliz con una misma y un entorno saludable, claves para el bienestar”.