La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria provocada por la picadura de un mosquito infectado. Las más comunes son la cutánea, que causa llagas en la piel, y la visceral, que afecta a órganos internos como el bazo, el hígado y la médula ósea. Es un problema de salud pública en lugares como África, Asia y […]

La leishmaniasis
El parásito causante de la leishmaniosis, una enfermedad que puede ser mortal, no sólo se reproduce por clonación sino también sexualmente, lo que permitirá combatirlo genéticamente.
  • 7 de septiembre, 2015
  • Redacción EFESALUD

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria provocada por la picadura de un mosquito infectado. Las más comunes son la cutánea, que causa llagas en la piel, y la visceral, que afecta a órganos internos como el bazo, el hígado y la médula ósea. Es un problema de salud pública en lugares como África, Asia y Oriente Medio