“Los sonidos del mar me relajan muchísimo”

La actriz Lola Herrera ha celebrado su 81 cumpleaños “comiendo algo” que le apetecía mucho: una paella y un helado de chocolate. Sin embargo, esta cena fue una excepción porque durante la semana sigue las indicaciones de los profesionales de dietética y cuida su la alimentación. Así logra mantenerse sana, sin perder peso.
La veterana actriz asegura que no le queda mucho tiempo para hacer ejercicio. De hecho ahora interpreta, junto al actor Juanjo Artero, la obra ‘La velocidad del otoño’, lo cual le implica largas jornadas de ensayos.
Hace pocos meses, Herrera fue distinguida con el Max de Honor, concedido en los Premios Max de las Artes Escénicas 2016, por su trayectoria en la actuación.
Herrera le confiesa a Efesalud, que aunque “es de la época del no deporte”, su buen estado de salud se lo debe “a la genética”.
¿Cómo ha celebrado su 81 cumpleaños?
Ensayando “La velocidad del otoño”. Además, me apetecía mucho comer paella y nos hemos quedado en casa, comiendo algo que me apetecía muchísimo, un helado de chocolate.
¿Cómo se cuida?
Me cuido mucho en la alimentación, recurro a profesionales, tengo una dietista y le hago caso. De vez en cuando salgo de ahí. Hay una flexibilidad porque no tengo que perder kilos, sino mantenerme.
¿Practica ejercicio?
Soy de la época del no deporte. Yo no no hecho nunca deporte, no tengo unos horarios fijos y entonces cada vez que lo he intentado, pues no me salía, porque surgen cosas, cuando estás en el teatro…entrevistas y más. No puedes jugar con los horarios de la gente.
¿Cómo se relaja?
Yo me relajo mentalmente. Me relajo estando en mi casa, aquí en Madrid, que es como mi refugio maravilloso, con mis velas. Por ejemplo, duermo todas las noches con una cinta que es de olas y movimientos de agua. También los sonidos de las llamadas de los delfines y todos los sonidos del mar me relajan muchísimo, me dan felicidad y tranquilidad.
¿Cuál es el secreto para mantenerse sana a los 80?
No hay secreto. Tú vas viendo poco a poco tu deterioro mínimo, si eres honesta contigo misma pones los remedios que exista. Yo me he cuidado siempre, por ejemplo, de no comer grasas.
¿Y qué opina de la cirugía estética?
La cirugía estética puede ser una solución en casos extremos y solo una cosa y punto. Pero estas caras que son crónicas, que se parecen todas a todas, frentes inamovibles, desde luego no me interesa. A mi me gusta más el mundo de la naturalidad. Entre una cara operada y una vejez bien llevada, me quedo con al vejez bien llevada. Un tomate recién cogido de la mata, te sabe mejor que si lo has metido en el frigorífico.
¿Dedica tiempo para viajar y descansar?
He tenido poco tiempo para mi. Me cuesta. Aparte del deterioro físico, la energía también baja, el recuperarte cuesta más. Pero si tú las activas todos los días, pues es como un motor, y el mío esta siempre activo. Tengo una buena genética, tengo salud, no ha habido un deterioro de salud por el camino. Es un privilegio.
¿Cómo se cuida la voz?
Las cuerdas vocales son de mi madre, ella se murió con 95 años y tenía la misma voz.