“Deportes al aire libre: senderismo, mountain bike o esquí, me encantan”

Se ha coronado cuatro veces en el Dakar, el rally más duro del mundo.
Marc Coma barcelonés de Aviá, conoció de bien pequeño el olor de la gasolina gracias a su padre y su tío, grandes aficionados a las motos, lo que le llevó a subirse a una por primera vez a los ocho años.
Dió sus primeros pasos en el motocross, pasó al enduro hasta que en 2002 probó las mieles del Dakar que le atrapó para siempre y tres años más tarde con más experiencia y madurez, se adjudicó su primer Dakar tras liderar la prueba desde la cuarta etapa. Desde entonces, caídas, pérdidas en el itinerario, lesiones, penalizaciones y a pesar de ello… tres títulos más en 2009, 2011 y en esta última edición de la carrera más impactante del mundo.
Mira de reojo a los coches como posible cambio de las dos a las cuatro ruedas, pero sin prisa alguna, por ahora más que en ello está pensando en conseguir el repoquer en las motos.
¿Cómo cuida su alimentación?
Llevamos a cabo un estudio de mi estado físico y de las cargas de entrenamiento. Es un apartado que intentamos cuidar bastante porque, sobre todo en competición, cuando estamos expuestos a condiciones tan extremas, puede ser decisivo. Estar bien, que tu cuerpo esté entrenado. No podemos olvidar ningún aspecto.
Dormir bien es una de las claves para un estado saludable, ¿cómo duerme?
En carrera intentamos descansar lo máximo posible. Lo que ocurre es que podemos dormir muy pocas horas y es importante siempre intentar descansar el máximo de horas posible. De hecho, desde hace un par de años disponemos de autocaravanas durante la carrera y, con esto, la calidad del descanso ha aumentado muchísimo. De todas maneras, el gran problema que hay durante el periodo que estamos compitiendo es que dormimos muy poco, así que es muy importante siempre descansar el máximo tiempo posible, irte a dormir lo más pronto que se pueda. Si multiplicamos por los 15 días que dura la carrera el número de horas que dormimos, son muchas las que dejamos de descansar.
Además de su actividad profesional, ¿practica otros deportes?
Deportes que estén relacionados con la naturaleza, me gustan todos. Lo que más me cuesta de un entrenamiento es encerrarme en un gimnasio y hacer pesas o ejercicios de fuerza. Todo lo que sea al aire libre, como el senderismo, mountain bike o el esquí, me encanta.
¿Cómo se relajas o combate la tensión?
Si estás en carrera y tienes pocas cosas con las que desconectar, intento escuchar música, hablar con la familia también me ayuda, aunque a lo mejor sean cinco minutos al día.
¿Cuáles son las claves para llevar una vida saludable?
La buena alimentación, descansar bien y tener unos hobbies saludables como hacer deporte, son la base.