Cómo diferenciar la alergia ocular del ojo seco

Cómo diferenciar la alergia ocular del ojo seco

Los síntomas son similares pero son dos afecciones distintas: la alergia ocular generada por la primavera no tiene que ver con el ojo seco, cuando las lágrimas no producen la suficiente lubricación. Es posible diferenciarlos atendiendo a varios factores claves para el diagnóstico y el tratamiento.

  • 12 de mayo, 2023
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
Doce consejos para cuidar de nuestra visión en 2023

Doce consejos para cuidar de nuestra visión en 2023

Dejar de lado nuestra salud visual puede conllevar el desarrollo de distintos problemas, como una fatiga visual o el famoso síndrome del ojo seco. Pero, ¿cómo podemos cuidar de nuestra visión?. Los expertos de Miranza ofrecen consejos para 2023

  • 4 de enero, 2023
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Salud ocular: los españoles obtienen un aprobado raspado

Salud ocular: los españoles obtienen un aprobado raspado

La salud ocular de los españoles obtiene un aprobado raspado, aunque en la franja de edad de los 41 a los 65 años suspende. Miopía y astigmatismo, entre los problemas de visión más prevalentes. Hoy es el Día Mundial de la Visión.

  • 13 de octubre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Vuelta al cole: la importancia de cuidar la vista de los niños

Vuelta al cole: la importancia de cuidar la vista de los niños

La vista es un factor crucial en el desarrollo del aprendizaje en los niños, y por lo tanto, es imprescindible prestarle especial atención. De cara a la vuelta al cole, es recomendable comprobar si existe alguna anomalía oftalmológica y poder solucionarla ante el nuevo curso escolar

  • 5 de septiembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Vivir con la mirada puesta en las pantallas, en un ambiente seco o la falta de sueño son algunos factores cotidianos que inciden directamente en nuestro bienestar ocular. Los oftalmólogos nos dan nueve claves para preservar nuestra vista en el Día Mundial de la Visión

  • 14 de octubre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Glaucoma: Mejor prevenir, porque no se puede curar

Glaucoma: Mejor prevenir, porque no se puede curar

El glaucoma es considerado como una de las principales razones de ceguera en el mundo y la primera irreversible. Sin embargo, el 95 % de los casos de ceguera se pueden evitar. Por ello y en conmemoración por el Día Mundial de Glaucoma, 12 de marzo, los expertos insisten en que las revisiones y el tratamiento son pilares básicos para evitar la progresión de la patología

Salud ocular y pandemia: recomendaciones para trabajar con pantallas

Salud ocular y pandemia: recomendaciones para trabajar con pantallas

El teléfono móvil, el ordenador, la televisión, la tablet… si antes ya había una alta exposición a las pantallas, durante la pandemia se ha multiplicado con el teletrabajo y el confinamiento. Esto se ha traducido en un aumento de patologías como ojo seco o miopía, según el primer informe sobre “La salud ocular en tiempos de pandemia” del grupo oftalmológico Miranza. En este contexto, ofrecemos una serie de consejos para cuidar tus ojos frente a las pantallas de la mano de Cinfa

  • 28 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente: |