Mujer de las mil batallas
Así se llama la nueva canción solidaria de Manuel Carrasco. El cantante pone el broche de oro al proyecto "8 palabras, 1 meta". Un tema inspirado en ocho mujeres que padecieron c
Así se llama la nueva canción solidaria de Manuel Carrasco. El cantante pone el broche de oro al proyecto "8 palabras, 1 meta". Un tema inspirado en ocho mujeres que padecieron c
Los padres suelen ser un modelo para sus hijos y a la hora de comer también. La excesiva preocupación del progenitor por su propia silueta más allá de la salud o comentarios críticos hacia el cuerpo del menor, pueden provocar que su hijo sufra un trastorno alimentario. EFEsalud entrevista al psquiatra Josep Toro i Trallero
Huesos porosos es su significado etimológico, una explicación muy gráfica sobre cómo actúa. Afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años y a cuatro de cada diez de más de 75; es la causa de 65.000 fracturas de cadera al año en España. La Clínica Ruber sacará a la luz en unas semanas la guía “Osteoporosis: preguntas y respuestas imprescindibles”
Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón y de la Universidad de Zaragoza desarrollan una aplicación informática llamada “MamáFeliz”, capaz de detectar y prevenir la depresión durante y después del embarazo.
La psiquiatra María Jesús Mardomingo, presidenta de honor de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente, habla con EFEsalud sobre los trastornos que afectan a este sector de la población y las causas que los provocan. Las vivencias de los primeros años marcan el futuro
Llevaba dos décadas intentando cumplir su sueño de tener un hijo, pero le han llegado dos gracias a una inseminación artificial con embriones propios congelados hace diez años
El cáncer de mama es la enfermedad que más preocupa a las mujeres. Vivir mucho y bien es el objetivo que persiguen. Concienciar a la mujer sobre la necesidad de cuidarse es el fin de la campaña “Salud y Mujer”
¿Cómo dábamos a luz hace 3 millones de años? ¿Para los australopithecus era más fácil o más difícil que ahora? El “padre de Atapuerca”, Juan Luis Arsuaga, nos responde a éstas y otras cuestiones en su obra más reciente: “El primer viaje de nuestra vida”.
Sofocos e insomnio son los síntomas más comunes en la menopausia, pero también se le atribuyen muchos otros que para el ginecólogo Sánchez Borrego solo son mitos. Con motivo del día Mundial de la Menopausia, EFEsalud desmitifica esta etapa de la mujer.
El Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid tiene en marcha un ensayo clínico pionero en viroterapia oncolítica (uso de virus para destruir células malignas) que puede ser una esperanza para el tratamiento de niños con cánceres que no responden al tratamiento con quimioterapia
Sólo uno de cada diez niños desnutridos tienen acceso a tratamiento nutricional, según datos difundidos por la ONG Acción contra el Hambre con motivo del Día Mundial de la Alimentación
La obsesión de los niños por la televisión, los ordenadores y los videojuegos causa daños en el desarrollo físico y cognitivo a largo plazo, según ha advertido un grupo de pediatras en un artículo publicado en la revista médica “Archives of Disease in Childhood”.
La moda de otoño-invierno insiste en elevar a la mujer a las nubes. Zapatos y botas con tacones de infarto que pueden superar los dieciséis centímetros. Aunque el tacón es el gran aliado para estilizar la figura, los expertos alertan de que más de cuatro centímetros de altura atentan contra la salud
Una mujer de 36 años y nacionalidad española dio a luz a su tercer hijo en un automóvil acompañada por su marido frente a su domicilio, en el pueblo madrileño de Barajas cuand
Una pequeña dosis de aspirina al día puede ser eficaz para frenar el deterioro del cerebro en mujeres de edad avanzada, según la revista médica “British Medical Journal”
Los nacimientos prematuros han aumentado en los últimos años hasta situarse en torno al 8 por ciento de los nacidos en España. Los embarazos múltiples o los estilos de vida que conllevan una inadecuada atención son algunas de las causas.
El 5 por ciento de los niños y adolescentes españoles padece Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), lo que implica que al menos un niño en cada aula escolar sufre esta enfermedad. Falta de atención, impulsividad y bajo rendimiento académico son las consecuencias
Pocos hospitales españoles ofrecen la posibilidad de asistir partos en el agua. Sin embargo, dar a luz en un baño caliente, sin anestesia epidural y sin episiotomía son algunas recomendaciones de organismos internacionales y nacionales que abogan por un parto con la mínima intervención médica.
Científicos de una universidad británica han identificado un gen que interviene en tumores de ovario muy agresivos y que podría utilizarse para predecir si las pacientes responderán adecuadamente a la quimioterapia
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) destaca que han aumentado un 34 por ciento en los últimos cinco años los tratamientos de reproducción asistida a mujeres de más de 40 años.