No hay un consumo mínimo de alcohol seguro durante el embarazo para el feto

No hay un consumo mínimo de alcohol seguro durante el embarazo para el feto

Expertos en psiquiatría y adicciones, así como familias afectadas por Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF) advierten de que no hay un consumo mínimo seguro de alcohol durante el embarazo que pueda garantizar que el cerebro o cualquier otro órgano del niño no se vea dañado

  • 10 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
CBP: la enfermedad hepática que cambia la vida

CBP: la enfermedad hepática que cambia la vida

La Colangitis Biliar Primaria (CBP) es una enfermedad hepática rara que afecta mayoritariamente a las mujeres de entre 35 y 60 años y que les cambia la vida por completo debido a unos síntomas tan discapacitantes como la fatiga extrema o dolencias asociadas, entre ellas, la osteoporosis o el síndrome de Raynaud

  • 7 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Más de 8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo

Más de 8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo

Más de 8 millones de bebés han nacido en el mundo mediante técnicas de reproducción asistida desde que nació la primera bebé probeta, Louise Brown, en 1978, según un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), en Barcelona

  • 5 de julio, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cáncer de pulmón, diferencias de género

Cáncer de pulmón, diferencias de género

El cáncer de pulmón presenta diferencias de género. Ahora la mujer, sobre todo joven, se encuentra en el punto de mira. Y no es solo por el hábito de fumar, también existen otras implicaciones genéticas que hacen que la incidencia, por ejemplo, en población no fumadora afecte más a mujeres que a hombres

  • 3 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
EPOC, tabaco y mujer

EPOC, tabaco y mujer

La EPOC es una enfermedad respiratoria vinculada, fundamentalmente, al hábito de fumar. Esto ha hecho que se asocie tradicionalmente al hombre. Sin embargo, la vulnerabilidad de la mujer al humo del tabaco y su incorporación tardía a este hábito están provocando un incremento de los casos de esta enfermedad en mujeres en los últimos años. Hoy, hablamos de EPOC y mujer en el Día Mundial Sin Tabaco.

  • 31 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS