¿Alergia o intolerancia alimenticia?

¿Alergia o intolerancia alimenticia?

“Las alergias y las intolerancias alimentarias son cada vez más frecuentes. En ocasiones los términos son empleados indistintamente lo cual supone un error de primera magnitud que puede ocasionar un importante problema de salud. Es, por lo tanto, imprescindible diferenciar la alergia alimentaria de la intolerancia alimentaria”, advierte en un artículo para EFEsalud la endocrina Dolores del Olmo

  • 17 de agosto, 2015
  • DOLORES DEL OLMO
¿Qué puede hacer la nutrición frente a las enfermedades cardiovasculares?

¿Qué puede hacer la nutrición frente a las enfermedades cardiovasculares?

¿Puede hacer algo la nutrición para prevenir los problemas cardiovasculares? La respuesta es sí y nos la da Anabel Aragón desde los micrófonos de “El Bisturí”. Las enfermedades del corazón y las cerebrovasculares están a la cabeza de las causas de muerte

  • 30 de junio, 2017
  • madrid/efe/J.Tovar/H.Fernández
Intolerancia a la lactosa, más allá de la leche

Intolerancia a la lactosa, más allá de la leche

La leche tiene una importancia vital durante el desarrollo y crecimiento y es fundamental para nuestra estructura ósea. Sin embargo, hay personas que no toleran uno de sus componentes, la lactosa, un azúcar presente en otros muchos alimentos como los embutidos, el pan de molde e, incluso, algunos medicamentos

  • 21 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Por la boca enfermamos, por la boca nos curamos

Por la boca enfermamos, por la boca nos curamos

“Por la boca hemos enfermado, por la boca nos curamos”. Así resume José su experiencia como miembro de la asociación Comedores Compulsivos Anónimos de Sevilla, que reúne a quienes padecen este trastorno alimenticio reconocido como enfermedad desde 2009 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 28 de junio, 2017
  • Sevilla/EFE/Ignacio Díaz Gayoso
¿Qué puede hacer la dieta para prevenir el cáncer?

¿Qué puede hacer la dieta para prevenir el cáncer?

Los alimentos que comemos, sus proporciones y la forma en que los cocinamos son las bases de una dieta equilibrada, que puede prevenir ciertos tipos de cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, al combatir los efectos negativos de la obesidad sobre esta patología; 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer

  • 3 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Tengo cáncer, ¿qué debo comer?

Tengo cáncer, ¿qué debo comer?

Tengo cáncer, ¿qué debo comer?, una pregunta que cada vez más personas se hacen en la consulta del médico y que normalmente suele tener la misma respuesta: coma usted lo que quiera y todo lo que le apetezca

  • 29 de diciembre, 2014
  • MÁLAGA/EFE/MONTSERRAT MARTÍNEZ
Guía rápida sobre los minerales

Guía rápida sobre los minerales

Los minerales, junto a las vitaminas, son micronutrientes que el organismo necesita en pequeñas dosis para funcionar y que obtiene a través de los alimentos que también aportan los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Calcio, zinc, potasio o hierro son algunos de estos elementos imprescindibles para la actividad del organismo

  • 26 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Proyecto SENDO: Seguimiento de los hábitos infantiles

Proyecto SENDO: Seguimiento de los hábitos infantiles

SENDO es un proyecto pionero en España que realiza un seguimiento en el tiempo de los hábitos de vida, en especial de la alimentación, de la población infantil y adolescente para ver su efecto en enfermedades crónicas asociadas como la obesidad o diabetes tipo 2

  • 15 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ácido fólico sin lactosa: ideas para los intolerantes a la leche

Ácido fólico sin lactosa: ideas para los intolerantes a la leche

La imagen de los lácteos no pasa por su mejor momento. A pesar de que aportan al organismo una cantidad considerable de nutrientes, se extiende la idea de que causan males como, por ejemplo, la intolerancia a la lactosa. ¿Son acusaciones con fundamento? ¿Qué opciones tienen los que no soportan la leche?

  • 28 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Probióticos y fibra frente al cáncer

Probióticos y fibra frente al cáncer

Para prevenir el cáncer o luchar contra él es importante seguir una dieta equilibrada y, en especial, alimentar la flora bacteriana del intestino con probióticos, verduras, frutas y fibra en general

  • 4 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Las recetas más saludables para cumplir los propósitos de 2022

Las recetas más saludables para cumplir los propósitos de 2022

Un libro con recomendaciones y opciones dietéticas ricas en nutrientes da las claves para mantener a raya el sobrepeso, permitiendo evitar las carencias nutritivas y desarrollar un estilo de vida saludable y activo, de acuerdo a los últimos dictados de la ‘alimentación inteligente’

  • 11 de enero, 2022
  • MADRD/EFE REPORTAJES/PABLO GUTMAN
  • Fuente:
La gastronomía de Tarragona

La gastronomía de Tarragona

En el sur de Cataluña, concretamente en Tarragona, se disfruta no solo de la Costa Dorada sino también de una gastronomía diversa llena de vegetales, vinos, aceites y variedades de arroces. El Bisturí llega a sus últimos lugares en el recorrido gastronómico y nutricional realizado en 2021