Aceite de oliva, propiedades y beneficios

Aceite de oliva, propiedades y beneficios

El Abecedario de la Nutrición llega a la letra “O” y analiza uno de los grandes productos de la alimentación y la dieta mediterránea, el aceite de oliva, un gran antioxidante natural. Hablamos sobre sus características nutricionales y los beneficios que aporta a la salud

  • 23 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
Los ñoquis: y sus mitos

Los ñoquis: y sus mitos

Los ñoquis son un tipo de pasta cuya base es la patata, muy habituales ya en supermercados y comidas de casa. Con la llegada de la letra “Ñ” al Abecedario de la Nutrición de “El Bisturí”, analizamos sus nutrientes, los mitos que existen en torno a su alimento principal: la patata y las mejores recomendaciones de consumo

  • 16 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
Las propiedades cardiosaludables de los frutos secos

Las propiedades cardiosaludables de los frutos secos

Los frutos secos, por su alto contenido en grasas saludables, tienen efectos positivos en nuestra salud cardiovascular y se ha demostrado que las nueces pueden mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos. El Abecedario de la Nutrición llega a la “N”, Nueces, y analiza el valor nutricional de los frutos secos y las múltiples opciones creativas para incluirlos en nuestros platos

  • 10 de febrero, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón
Hombre con más de 40 años: un riesgo para el sobrepeso y la obesidad

Hombre con más de 40 años: un riesgo para el sobrepeso y la obesidad

En España ser hombre y tener más de 40 años supone un riesgo de padecer sobrepeso, obesidad general y obesidad abdominal, circunstancia que se contrarresta en los casos que tienen un mayor nivel educativo y una actividad física vigorosa de 150 minutos a la semana

  • 8 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/Ana Soteras
Ocho mitos de la alimentación que conviene clarificar

Ocho mitos de la alimentación que conviene clarificar

El Abecedario de la Nutrición llega a la letra “M” y se centra en Mitos de la Alimentación para aclarar que es cierto y que no: la cantidad de huevos que se deben comer a la semana; el gluten; hidratos nocturnos; ¿engorda la pasta o el arroz?; fruta y agua en relación con las comidas; carne y pescado, ¿qué alimenta más?; y ¿pan tostado o pan fresco?

  • 27 de enero, 2017
  • madrid/efe/H.Fernández/J.Tovar