
La gastronomía en Las Palmas
Subimos al avión y nos desplazamos hasta Las Palmas. La cocina de este archipiélago canario rompe los esquemas de la gastronomía peninsular, la explosión de sabores es la protagonista
Subimos al avión y nos desplazamos hasta Las Palmas. La cocina de este archipiélago canario rompe los esquemas de la gastronomía peninsular, la explosión de sabores es la protagonista
La vida en el campo, los alimentos de proximidad, de fácil acceso y conservación describen al completo la provincia de Palencia. Su gastronomía guarda gran similitud con el resto de la cocina castellano-leonesa, pero se diferencia en el origen de sus recetas
Ourense, tierra gallega no tan centrada en la cocina de marisco y pescado, pero con recetas tradicionales y peculiares. La provincia sin costa destaca en sus platos de cuchara, en su carnes y con la castaña como protagonista tanto en guisos como en postres.
Viajamos al sureste de la península ibérica, a orillas del río Segura, a la región de Murcia. En las puertas del Mar Menor, la provincia mantiene recetas de antaño y celebra días especiales como el Día del Pastel de Carne
El Abecedario de la Nutrición viaja a la Costa del Sol, a Málaga, de la mano de Henar Fernández y Laura González. Esta provincia destaca por sus productos de proximidad y comparte un recetario variado entre la montaña y el mar
El Abecedario de la Nutrición nos acerca los alimentos y la gastronomía de la provincia de Madrid. Legumbres, carnes y pescados comparten protagonismo con las tapas y los platos ‘a la madrileña’
Su legado cultural y artístico hacen de Lugo una provincia con mucho que ofrecer, sobre todo si se trata de recetas.
El Abecedario de la Nutrición, en su recorrido por la gastronomía española, llega a este lugar de Galicia
Lleida a través de los platos más relevantes de su gastronomía en el Abecedario de la Nutrición. Recetas que, en algunos casos, se remontan a la Edad Media, características de la única provincia de Cataluña sin costa. Aún así, ofrece productos diversos, de máxima calidad
El proyecto gastronómico de “El Bisturí” para 2021, en su recorrido por las provincias españolas, llega a León, donde hay recetas tradicionales con más de 200 años de historia
El Abecedario de la Nutrición sigue su viaje gastronómico por las provincias de España de la mano de Henar Fernández y Laura González. En esta ocasión, Jaén, lugar por excel
Otra semana más, el Abecedario de la Nutrición viaja por las provincias españolas para descubrir los secretos que esconden cada una de ellas dentro de la gastronomía. Llegamos a Huesca, en el Alto Aragón
Huelva es otra de las provincias con productos de mar e interior que ofrece una gran variedad de alimentos dignos de probar y degustar. Lo hacemos de la mano de nuestra nutricionis
La gastronomía de Guadalajara. Una provincia en la que destacan recetas donde el cordero o la liebre son protagonistas, y que no se queda atrás en productos de denominación de origen, con los que se elaboran platos tradicionales tanto dulces como salados
La fusión entre la cultura árabe y la andaluza ha dado paso a una gran variedad de platos típicos en Granada. El Abecedario de la Nutrición llega a esta provincia y la nutricionista Laura González nos habla de su gastronomía
El Abecedario de la Nutrición, en su recorrido por las provincias españolas, regresa a Cataluña para hablar de Girona. Una zona de mar y montaña en la que existe gran diversida
De la mano de Henar Fernández y de la nutricionista Laura González, el Abecedario de la Nutrición aterriza en A Coruña para hablar de su variedad gastronómica. Los pimientos,
El Abecedario de la Nutrición recorre las calles cordobesas para hablar de su gastronomía. Destaca la influencia de diferentes culturas junto a su producción propia. Los tipos de cultivo que tiene determinan muchos de sus platos tradicionales
El Abecedario de la Nutrición aterriza en Ciudad Real, provincia manchega en la que su gastronomía ofrece diferentes recetas, tanto históricas como sostenibles para el medio ambiente. La influencia de Andalucía y Extremadura se deja notar en algunos de sus platos
La composición de tierra y mar hacen de la gastronomía de Castellón todo un repertorio de platos tradicionales con productos locales. Sin embargo, el arroz y la harina son sus p
El Abecedario de la Nutrición viaja hasta Cantabria, donde el mar, el río, las montañas del interior y sus huertas definen su gastronomía. Laura González, responsable de nutrición de Nestlé habla sobre los platos más típicos de la zona en ‘El Bisturí’