
Los retos de la alimentación sostenible: avanzar juntos
Avanzar juntos es una de las claves en los progresos hacia una alimentación más sostenible. Así lo señala la nutricionista Noelia López en "A gusto con la Tierra"
Avanzar juntos es una de las claves en los progresos hacia una alimentación más sostenible. Así lo señala la nutricionista Noelia López en "A gusto con la Tierra"
El pódcast "A gusto con la Tierra" analiza los resultados de la encuesta del Observatorio Nestlé de 2021, que preguntó a los españoles sobre alimentación sostenible. Los resultados muestran conciencia e implicación con el planeta desde la dieta
Segundo capítulo del pódcast "A gusto con la Tierra". Hoy respondemos a esta pregunta: ¿Cómo ser más sostenibles a la hora de alimentarnos?
Nace el pódcast "A gusto con la Tierra", en el que EFEsalud y Nestlé unen fuerzas, semana a semana durante 2022, en defensa de la alimentación sostenible y saludable
El VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias analiza hasta qué punto la sostenibilidad se ha instalado en nuestro día a día. Los resultados muestran que el 21 % de la población española se considera flexitariana
Un 30 por ciento de los adolescentes ha consumido mayor cantidad de frutas, verduras y legumbres durante el periodo de confinamiento obligatorio para frenar el coronavirus. Este es uno de los resultados del VII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias, que en esta edición anual aborda "La alimentación de las familias durante el confinamiento", con el foco puesto en hogares con hijos adolescentes entre 15 y 18 años