La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que el coronavirus, causante del COVID-19, puede definirse ya como una pandemia, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado

La OMS declara que el coronavirus se ha convertido en una pandemia
Imagen de microscopio del virus coronavirus. EPA

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, no lo ha dudado: “La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia. Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas.

El máximo responsable de la OMS ha asegurado que la nueva definición del COVID-19 como pandemia “no cambiará lo que estamos haciendo y lo que los países deben hacer”, en relación a intentar enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes.

“Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha”, ha afirmado el médico etíope.

Según el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, considerar el coronavirus una pandemia ha sido una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y “debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas”.

La anterior pandemia declarada por la OMS fue en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada como tal.

Mientras en China se está ralentizando la progresión de la epidemia, con algo más de 80.000 casos y de 3.000 muertes, en Italia sigue aumentado. Los últimos datos de esta tarde superan los 10.500 positivos y los fallecidos ascienden a 827, con más de 1.000 personas curadas. En Corea del Sur, con más de 7.700 casos, las víctimas mortales se sitúan en 60.