Poner fin al sida si plantamos cara a las desigualdades

Poner fin al sida si plantamos cara a las desigualdades

Se puede poner fin a la pandemia del sida si se planta cara a las desigualdades que la perpetúan. Así lo entiende ONUSIDA al lanzar la campaña “Igualdad Ya” con ocasión del Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre.

  • 30 de noviembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Sida, una muerte por minuto en 2021

Sida, una muerte por minuto en 2021

El sida se ha cobrado de media una vida por minuto en 2021. Las mujeres y las niñas han sido el grupo de población más afectado por las nuevas infecciones durante el año pasado, con un nuevo contagio cada dos minutos.

  • 29 de julio, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
Día Mundial de la Salud: cuatro frentes y otras batallas

Día Mundial de la Salud: cuatro frentes y otras batallas

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud con cuatro grandes frentes a los que plantar cara: la pandemia de la Covid, la salud mental, el sida y la obesidad. La crisis climática es también una crisis de salud, advierte la OMS. Y hay otras batallas que librar como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la diabetes y el alzhéimer

Cuarenta años conviviendo con el sida/VIH, el estigma y la discriminación

Cuarenta años conviviendo con el sida/VIH, el estigma y la discriminación

Este año se cumplen cuarenta años de la irrupción de los primeros casos de sida en el mundo, un problema de salud pública de primera magnitud que ha causado la muerte a más de 37 millones de personas desde 1981 (60.000 en España) y que sigue lastrada por el estigma y la discriminación

  • 30 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente: |
Cuatro décadas de sida: del pánico al peligro del olvido

Cuatro décadas de sida: del pánico al peligro del olvido

Prácticamente han pasado cuatro décadas desde que en 1981 se describió por primera vez el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Provocado por un virus, el VIH, se convirtió en una epidemia de pánico. A día de hoy arrastra más de 32 millones de muertos pero le acompaña el peligro de caer en el olvido